Peruanos consumirán casi 28 kilos de pescado en el 2025
Peruanos consumirán casi 28 kilos de pescado en el 2025

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el consumo promedio per cápita de pescado en el Perú, entre 2013 y 2015, fue de 21.8 kilos, que por encima del promedio de América Latina y el Caribe (12.2 kilos) y del mundo (20.2 kilos)

Al respecto, la presidente de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, coincide con la FAO, que prevé que el consumo de pescado en Perú será de 27.6 kilos en el 2025.

“Desde la Sociedad Nacional de Pesquería estamos comprometidos con el impulso al consumo de pescado y esta campaña va en dicha línea. Invitamos a todas las familias a participar de estos eventos que hemos organizado con mucha dedicación”, sostuvo la presidenta de la SNP, Elena Conterno.

Fue a propósito de presentar la sétima edición de su campaña de la SNP “Pescado Santo”, que busca ofrecer pescado y otros recursos hidrobiológicos a precios accesibles, cuya primera actividad fue la venta de los productos hidrobiológicos en la Plaza de Armas de Amarilis, en Huánuco.

El martes 27 de marzo realizará otro evento similar en la Plazoleta de Santiago en Cusco, con la asistencia de más de 3,000 personas en los dos eventos.

En el caso de Huánuco, se comercializaron dos toneladas de pescado fresco y congelado a S/ 5 por kilo. Mientras que en el caso de Cusco serán dos toneladas de caballa congelada a S/ 3 por kilo, una tonelada de la especie bonito congelado a S/ 5 por kilo, 500 kilos de pejerrey a S/ 5 por kilo, entre otros productos.