Peruanos están dispuestos a gastar hasta S/ 60 por botella de pisco
Peruanos están dispuestos a gastar hasta S/ 60 por botella de pisco

Según un sondeo realizado entre 200 peruanos de distintas regiones, el 62,2% de los consumidores en el mercado nacional estarían dispuestos a pagar entre S/ 30 y S/ 60 por una botella de . También existe un 30,8% que puede disponer de entre S/ 60 a S/ 80 para disfrutar de nuestra bebida bandera, de acuerdo a los organizadores de la Semana del Chilcano 2018, quienes realizaron este análisis. Además, un 7% gastaría más de S/ 80 y solo 6% invertiría menos de S/ 30.

Para Manuel Cadenas, creador de esta celebración, que se realizará entre el 11 y el 17 de enero, lo más importante es que un 86,6% de los entrevistados dice reconocer los tres tipos de pisco que existen (puro, acholado y mosto verde). “El 59,2% señala a la calidad como factor determinante en la compra”, manifestó.

El consumo del chilcano

Una de las preparaciones más populares en base al pisco es el . El popular trago que estará de fiesta dentro de poco, fue consumido en los últimos doce meses, por un 80,1% de peruanos entrevistados que aseguraron haber tomado más de 14 chilcanos al año, mientras que el 16% asegura beber entre 10 y 13 chilcanos al año. El 7,5% por ciento bebe entre 5 y 10 chilcanos y sólo un 5% bebe entre 1 y 4 en el mismo periodo.

Además, se reveló que el 98% sabe prepararlo y 2,5% aún no lo tiene claro. Sobre la diferencia entre chilcanos y achilcanados, un 58,7% conoce la diferencia, mientras que un 41,8% aún no puede diferenciarlos. Cuando de precios se trata, el 61,2% asegura haber invertido entre S/ 20 y S/ 40 por uno de estos tragos. Por otro lado, el 36,8% paga entre S/ 10 y S/ 20, y solamente 1,5% manifiesta que puede gastar hasta S/ 10. Los que pagan más de S/ 40 por cada cóctel suman el 3% de los consultados.