Imagen
Imagen

Tras la renuncia de Germán Velásquez a la presidencia de , se conoció que el exfuncionario accedió a este cargo por decisión de una “head hunter” (empresa cazadora de talentos), cuyo responsable lo habría favorecido en este propósito.

Fuentes del sector explicaron a Correo que “para retribuir el favor”, Velásquez contrató al responsable de esa “head hunter” para que haga un estudio de reestructuración de Petroperú.

Como consecuencia de ese estudio de reestructuración, Petroperú contrató al exgerente comercial de Odebrecht Energía Allex Mollison Ramírez, quien actualmente ocupa el mismo cargo en esta empresa estatal.

MUCHO DINERO. Al respecto, Correo consultó a César Gutiérrez, expresidente de Petroperú, quien dijo que la llegada del exejecutivo de Odebrecht a la estatal petrolera peruana no tiene nada de particular, “pero el problema es que no tiene experiencia para manejar sumas grandes de dinero”.

Explicó que esa gerencia tiene la responsabilidad de comprar crudo y combustibles del exterior por más de $3 mil millones anual.

“El 90% de los costos anuales de Petroperú se asume a través de la Gerencia Comercial y si se pone a un profesional sin la experiencia necesaria para manejar compras por $3 mil millones anuales, debemos preocuparnos”, comentó.

Gobierno

Por decreto supremo, la junta de accionistas de Petroperú la preside el Ministerio de Energía y Minas e integra el Ministerio de Economía y Finanzas.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS