Mientras los chicos disfrutan sus vacaciones de verano, la campaña de útiles escolares comienza con fuerza. Si bien las compras se realizan en febrero, quienes planean invertir en este rubro deberían comenzar a organizarse en estos primeros días del año. A continuación algunos consejos de los expertos.

El primer paso es minimizar las posibilidades de pérdida. ¿Cómo lograrlo? Elaborando un flujo de caja esperado, que nos lleve a determinar los gastos, inversiones e ingresos anhelados. No deje de negociar precios y condiciones para los artículos a comercializar, y una vez conocido el costo del local, vendedores, alquileres, promotores, artículos promocionales, etc., deberá facilitar el acceso a los clientes con una activa promoción y señalización clara que facilite el acceso.

El capital. Determinar el capital necesario dependerá de sus expectativas de venta, las que están condicionadas por el tráfico que genere su tienda. Para esto utilice su experiencia o la de otros comerciantes que le puedan orientar para que logre un margen de ganancia.

Más ganancias. Recuerde que a más inversión, más ganancia, siempre y cuando venda todo, por este motivo debe ser prudente si recién está empezando en el negocio. Una vez que lo conozcas, podrá ir invirtiendo más hasta explotar al máximo la capacidad de la zona. Deberá ser cuidadoso y ver quiénes son sus competidores para ofrecer un plus que atraiga a los clientes hacia tu local

Préstamos. Según Héctor Nalda, gerente de Ventas de Microempresa de la Financiera CrediScotia, los préstamos de capital de trabajo para campaña escolar son una opción rentable y de corto plazo, pues las ganancias se ven en dos o tres meses. "Hay varios tipos de préstamos, dependiendo del tamaño del negocio y de la experiencia. Tal vez quieres invertir en mejorar tu local, para lo cual necesitarás un financiamiento de inversión, y si quieres adquirir un vehículo para transporte necesitarías un financiamiento vehicular. Si solo requieres el capital necesario para adquirir los útiles, necesitarás un préstamo de capital de trabajo", explica.