Presupuesto 2019: Gobiernos locales con 62% más recursos para inversión pública
Presupuesto 2019: Gobiernos locales con 62% más recursos para inversión pública

En línea con uno de los ejes planteados por el Gobierno, en el siguiente Presupuesto Público -enviado al  el miércoles 29 de agosto- los recursos de los gobiernos regionales y locales han aumentado. En este primer planteamiento o Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), el gobierno nacional dispone de S/118,290 millones (un 1.50% más que en 2018), el 70.3% de los S/168,074 millones que el Estado podrá ejecutar el próximo año.

Si bien la predominancia del gobierno nacional es una constante a través de los años, para el 2019 lo destinado a gastos de capital o inversión pública es apenas 23.9% de sus recursos. Mientras que en el 2018 tuvieron ingresos para inversión por S/31,999 millones, el próximo año tendrán S/ 28,298 millones (-11.56% menos).

Las regiones y los gobiernos locales

Del total del presupuesto acumulado (S/168,074 millones), un 17.76% se dirige a gobiernos regionales (S/ 29,853 millones). A diferencia del gobierno nacional, las regiones obtuvieron para 2019, S/5,262 millones más, lo que representa un 21.3% más que en 2018.

El incremento se refleja en gastos corrientes, pero también en inversión o gastos de capital, monto que representa el 23.2% de estos ingresos (S/6,926 millones). Este año dispusieron de S/ 4,281 millones, por lo que la cifra va en incremento.

No obstante, es en los  donde se presentó la mayor expansión de asignación presupuestaria, pasando de S/ 16,025 millones en el 2018 a S/19,930 millones en el 2019 (un 24,36% más). Solamente en lo que se refiere a gastos de capital, estos pasaron de S/ 5,095 millones a S/ 8,289 millones, lo que representa un aumento de 62,68% (S/3,194 millones).