Produce buscará que pescadores artesanales realicen ventas digitales
Produce buscará que pescadores artesanales realicen ventas digitales

El Ministerio de la Producción (Produce) está en proceso de implementación de un programa piloto que ayudará a los pescadores artesanales a ser parte del comercio electrónico.

“Nuestros pescadores artesanales van a poder llevar sus recursos directamente a los consumidores sin intermediarios”, dijo la ministra Rocío Barrios en conferencia de prensa del Poder Ejecutivo.

Barrios refirió que el proyecto se llevará a cabo en Piura a través de una plataforma digital de comercialización.

La titular de Produce comentó que el Ejecutivo ha logrado otorgar el Bono familiar universal a 4,000 pescadores. Asimismo, concretó la formalización de 2,000 pescadores durante el estado de emergencia.

Entre otras medidas, la ministra dijo que se trabajará en la ampliación del permiso para la pesca artesanal de merluza a fin de que los pescadores ya puedan generar ingresos y la creación de cooperativas para la pesca artesanal.

En el norte existe un proyecto piloto de cooperativas de la pesca personal. Ellos en este momento se están viendo en algunos problemas toda vez que sus permisos dentro de esta cuarentena habrían quedado suspendidos. Lo que se está por emitir en las siguientes semanas es el marco normativo a través del cual se le amplían los plazos de los permisos que tienen pero también los plazos para la implementación del servicio satelital como marco de este programa de cooperativas”, señaló.

Para la próxima semana se está trabajando con el ministro de Vivienda, que es el ministro coordinador de la región de Piura, para hacer una intervención con ayuda del sector privado y con el Ministerio de Salud para nuestros pescadores de El Alto, Ñuro y Cabo Blanco”, puntualizó.