:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4UOSRKQW7ZC5DKXTU4RKNJ7J3I.png)
La sala especializada en Defensa de la Competencia de Indecopi sancionó a las empresas Gloria y Nestlé con casi 3 millones de soles y 1 millón 200 mi soles, respectivamente, por haber cometido actos de engaño al haber publicitado diversos productos lácteos como si fueran leche.
Como se recuerda, diferentes asociaciones de consumidores integrantes del Consejo Nacional de Asociaciones de Consumidores y Usuarios del Perú (Conacup) presentaron las denuncias correspondientes.
Los productos analizados fueron “Pura Vida Nutrimax” y “Gloria Bonlé Leche Evaporada” de Gloria y “Reina del Campo” de Nestlé, de los cuales se determinó que ninguno puede presentarse como leche.
En dichos anuncios, se constató la presencia de elementos publicitarios que transmitían el mensaje de que los productos en cuestión serían leche de vaca, tales como: la inclusión de la imagen de una vaca en el campo, la presencia de vasos o cántaros con líquidos blancos, la mención al término “leche”, entre otros.
No obstante, como media preventiva, Indecopi ha ordenado a las mencionadas empresas el cese definitivo e inmediato de la difusión de publicidad que dé a entender a los consumidores que los productos antes indicados serían leche de vaca.
NESTLÉ Y GLORIA ACUDIRÁ A INSTANCIAS JUDICIALES
Sobre la resolución de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia (SDC) del Indecopi, Nestlé Peru S.A. envió un comunicado donde señalan que no están de acuerdo con la decisión de la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del INDECOPI. "Nestlé cumplió, cumple y cumplirá lo exigido por las autoridades encargadas de normar la publicidad de todos nuestros productos. Ante esta situación, Nestlé Peru S.A. iniciará un proceso de revisión de esta decisión ante el las instancias judiciales correspondientes", se lee en el documento.Del mismo modo, Gloria S.A. consideró que las resoluciones emitidas "son lamentables", no se ajuntan a la ley y vulneran el Estado de Derecho, por lo que interpondrá las demandas contencioso administrativas contra dichas resoluciones, dentro del plazo establecido por ley ante el Poder Judicial. "Instancia donde confiamos obtener su revocatoria", explican en un comunicado.