• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: ¿Qué hacer si tu pedido que compraste por Internet no llega en el plaz | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 12 de abril de 2021
Economía

¿Qué hacer si tu pedido que compraste por Internet no llega en el plazo ofrecido por el proveedor?

Conoce aquí cuatro consejos brindados por la Cámara de Comercio de Lima para saber qué hacer si tu compra online no llega a tiempo.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el comercio electrónico crecerá un 100% este año. (Foto: Pixabay)
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que el comercio electrónico crecerá un 100% este año. (Foto: Pixabay)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/07/2020 12:13 p.m.

Muchos peruanos han optado por realizar compras por canales electrónicos para evitar posibles contagios ante la pandemia del COVID-19. Ante este nuevo panorama, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera que el e-commerce en el país crecería un 100% este año, frente al 10% que se esperaba.

No obstante, uno de los problemas más notorios entre los consumidores es el retraso en los envíos. Si bien existen una serie de ventajas al comprar desde casa como las ofertas exclusivas, ahorro de tiempo, comodidad y facilidad de compra, muchos sostienen que los productos no llegan en el plazo indicado. Por ello, Jaime Montenegro, gerente de Comercio Electrónico de la CCL, brinda cuatro consejos en caso se incumplan los tiempos de entrega.

1. Contacte a la empresa

Una vez que ha comprobado que se han superado los plazos de entrega previstos para el producto que has comprado, lo primero que usted debe hacer es comunicarse con la empresa a través de un correo electrónico, formulario de contacto, teléfono o cualquier otra opción que encuentres en su plataforma virtual. También puede enviar un mensaje a través de las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter, ya que suelen ser vías bastante efectivas.

2. Guarde su boleta o factura

Al realizar una adquisición por internet, es muy importante guardar la boleta o factura y los correos de confirmación de compra, ya que estos pueden ser utilizados como comprobantes en caso de que tenga algún problema con el envío o con el mismo producto, ya sean daños, averías o mal estado. Esto porque en estos documentos se encuentran los números o códigos de rastreo de tu pedido.

3. Ingrese su reclamo

Por ley, todo establecimiento tiene que contar con un libro de reclamaciones, ya sea físico o virtual. Ello porque este es un registro donde el consumidor puede dejar constancia de su queja o reclamo sobre el bien adquirido o servicio contratado. De este modo, se promueve una solución directa e inmediata al problema, en este caso sobre la demora del envío. En caso la empresa o proveedor no resuelva la solicitud, en defensa de sus derechos puede informar la situación al Indecopi para que la entidad pueda aplicar sanciones ejemplares.

4. Sea empático

Recuerde que estamos inmersos en una situación atípica y pueden surgir inconvenientes, ya que los establecimientos y empresas están en un proceso de adaptación ante un suceso no previsto. A medida que pasen las semanas, se espera que los procedimientos sean mucho más fluidos y eficaces. Sin embargo, si usted no se siente satisfecho con la experiencia de compra online, puede llevar a cabo los consejos antes mencionados.

Tags Relacionados:

Comercio electrónico

E-commerce

Cámara de Comercio de Lima

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos

Cómo ocultar tus estados de WhatsApp a ciertos contactos

“Fui a darle puñetazos”: Miguel Bosé recuerda la pelea que tuvo con su padre, el torero Luis Miguel Dominguín

“Fui a darle puñetazos”: Miguel Bosé recuerda la pelea que tuvo con su padre, el torero Luis Miguel Dominguín

El homenaje de una joven graduada a su padre que lustra zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

El homenaje de una joven graduada a su padre que lustra zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

Anuncios de interés

últimas noticias

Osiptel confirma multa superior a S/ 664,000 contra Entel por contrataciones ambulatorias de servicio móvil

Osiptel confirma multa superior a S/ 664,000 contra Entel por contrataciones ambulatorias de servicio móvil

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Sector Agricultura dispone medidas para controlar plaga que afecta cultivos de plátanos y bananos

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Bono 600 soles: hoy cobran en el Banco de la Nación beneficiaros del grupo 4 con DNI que termina en 4

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados