• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Qué proyectos moverán la inversión en hidrocarburos hacia el 2019? | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 12 de agosto de 2022
Economía

¿Qué proyectos moverán la inversión en hidrocarburos hacia el 2019?

Entre iniciativas de gas natural y petróleo, en los próximos dos años se pueden lograr compromisos por $ 21,688 millones

¿Qué proyectos moverán la inversión en hidrocarburos hacia el 2019?
¿Qué proyectos moverán la inversión en hidrocarburos hacia el 2019?
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 22/02/2018 07:51 p.m.

Aunque en el último año solo se perforó un pozo petrolero, y la inversión en exploración y explotación de hidrocarburos se mantuvo por debajo del promedio de los últimos diez años ($ 374 millones), Beatriz De la Vega, socia líder de Energía de EY Perú, indicó que entre el 2018 y 2019, la inversión por este concepto será ascenderá a $ 8,965 millones. "La proyección en crecida al 2019 será por el "upstream". Perupetro está saliendo a ofrecer lotes que ya están para licitar y hay varios interesados", indicó.

En esta etapa se encuentran las operaciones en el Lote 58, donde la china CNPC tiene planeado invertir $ 4,403 millones, de los cuales $ 1,933 millones se emplearán en estudios y en la construcción de las instalaciones para su proyecto de 30 años. Además, una ampliación en los Lotes 88 y 57 de Camisea implicarán $ 250 millones en inversión, que podría iniciar en 2018.

A la exploración y explotación (upstream) se le suman las operaciones en transporte por ductos o gasoductos virtuales (midstream), que concentra una inversión de $ 5,300 millones. En este segmento se encuentra el Gasoducto Sur Peruano que aún está en fase de rediseño este año y el gasoducto al centro y norte del país, que implicará $ 3,300 millones.

En cuanto a las operaciones de refinación, comercialización, distribución y regasificación o "downstream", estas suman una inversión aproximada de $ 7,423 millones. Se destacan los casos de la Refinería de Talara ($ 5,000 millones) y la Refinería La Pampilla ($ 741 millones).

Los nuevos jugadores entre el 2018 y 2019

La especialista recordó que el próximo año Petroperú debería de asumir el Lote 192 (Loreto) junto a un socio y se verá en la necesidad de buscar un socio. "Lo bueno es que a cualquier empresa le interesa tener una empresa estatal como socio en la selva", señaló. 

Agregó que están entrando al mercado grandes jugadores como Anadarko, a partir de lotes marinos, también denominados "offshore". "Los lotes en el mar son de los más interesantes porque tienen menos problemas sociales y se necesitan grandes jugadores porque la inversión tres a cuatro veces más alto que hacerlo en la selva", comentó.

Tags Relacionados:

Petroperu

gas natural

Petróleo y Energía

Hidrocarburos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Video viral hoy: lo más visto del viernes 12 de agosto

Video viral hoy: lo más visto del viernes 12 de agosto

Rob Knox, el actor de “Harry Potter” que murió apuñalado en un bar de Londres

Rob Knox, el actor de “Harry Potter” que murió apuñalado en un bar de Londres

La joven que cumplió la promesa de casarse con su mejor amigo responde a sus detractores

La joven que cumplió la promesa de casarse con su mejor amigo responde a sus detractores

últimas noticias

Johnson & Johnson dejará de vender talcos para bebés en todo el mundo tras denuncias que causaría cáncer

Johnson & Johnson dejará de vender talcos para bebés en todo el mundo tras denuncias que causaría cáncer

Ventas en los marketplaces crecerían en 20% este año, según VTEX Perú

Ventas en los marketplaces crecerían en 20% este año, según VTEX Perú

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados