egún Sunat, la gran mayoría de las empresas suelen cumplir esta obligación en los plazos establecidos en el cronograma final. (Foto: GEC)
egún Sunat, la gran mayoría de las empresas suelen cumplir esta obligación en los plazos establecidos en el cronograma final. (Foto: GEC)

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () informó este martes que unas 100,000 empresas han presentado de manera anticipada su Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020, a 10 días de iniciarse el cronograma final para el cumplimiento de la referida obligación.

La autoridad tributaria estima que más de 700,000 empresas, del Régimen General y/o al Régimen MYPE Tributario, deben cumplir con presentar la declaración anual. No están obligados a presentarla los contribuyentes del Nuevo RUS y del Régimen Especial de Renta.

Según Sunat, la gran mayoría de las empresas suelen cumplir esta obligación en los plazos establecidos en el cronograma final, el cual va del 25 de marzo del 12 de abril, de acuerdo al último dígito del número de RUC.

La declaración anual se presenta vía Internet, mediante el Formulario Virtual N° 710 (simplificado o completo) que contiene información referencial del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del impuesto, así como el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) que no haya sido aplicado como crédito contra los pagos a cuenta.

Aquellas empresas que en el 2020 tuvieron ingresos que no superaron los S/ 645,000 (150 UIT) y que al efectuar la declaración anual tengan un impuesto por pagar cuentan con la opción de acogerse inmediatamente al beneficio del fraccionamiento y/o aplazamiento de la deuda tributaria hasta por 72 meses.

Las empresas con ingresos anuales mayores a ese monto pueden acogerse al fraccionamiento a partir del primer día hábil de mayo, a través de SUNAT Virtual.

La tasa de interés aplicable al fraccionamiento es del 0.8% mensual. Solo se requerirán garantías siempre y cuando la deuda supere las 100 UIT.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS