• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sepa qué reglas aplican al periodo de vacaciones en los trabajadores | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Economía

Sepa qué reglas aplican al periodo de vacaciones en los trabajadores

Después de un año de servicios, en la actividad privada, los empleadores están obligados a respetar este descanso

Sepa qué reglas aplican al periodo de vacaciones en los trabajadores
Sepa qué reglas aplican al periodo de vacaciones en los trabajadores
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 23/01/2017 07:00 a. m.

Dentro de lo que compete al régimen general de trabajo, cada vez que los trabajadores cumplen un año de servicio, tienen derecho a un periodo de 30 días calendario como descanso y sus empleadores deben darle las facilidades del caso.

Al respecto, Enzo Flores, miembro del gabinete de asesores del Ministerio de Trabajo, explica quiénes tiene derecho a este beneficio. "El descanso vacacional le corresponde a todos los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada, a los del régimen general o 728 les corresponde 30 días calendario, para otros regímenes la ley prevé que el descanso es de 15 días calendario por año de servicio", explicó.

Sanciones y alternativas

El descanso se programa por común acuerdo, pero no se puede dar en periodos de incapacidad por enfermedad o accidente. ¿Se le ha pasado el año y no tomó sus vacaciones? En este caso, le corresponde una indemnización. "Si no se toma el descanso vacacional en el periodo que corresponde, un año, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización que asciende a tres remuneraciones ordinarias", señaló Flores.

Esta regla no aplica para gerentes o ejecutivos que tengan poder de decisión. Al momento de tomar las vacaciones, no es necesario tomarse los 30 días consecutivos, existen hasta cinco formas distintas de aprovechar este derecho, incluso "vendiendo" una parte al empleador.

"Se puede vender las vacaciones o comprarlas, con un límite máximo de 15 días", indicó el especialista. No obstante, los 15 días restantes sí deben ser tomados y la compensación se aplica como si fueran 15 días laborados.

Ante circunstancias especiales, también es posible acordar con el empleador un adelanto de vacaciones, pero se trata de un acuerdo entre las partes. "La idea es que se aplique lo mismo y se compensa cuando se genere el derecho", finalizó Flores.

Tags Relacionados:

empleadores

trabajadores

Vacaciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

A quiénes les toca el segundo pago de la SSI la última semana de septiembre en EEUU

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Gloria Trevi: la historia completa del Clan Trevi-Andrade

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

Final explicado de “Mi querida niña”: quién secuestró a Lena y por qué

En solo 10 segundos debes indicar qué es lo que está mal en la imagen

En solo 10 segundos debes indicar qué es lo que está mal en la imagen

El reto visual de los 3 errores: tienes que ubicarlos en 10 segundos

El reto visual de los 3 errores: tienes que ubicarlos en 10 segundos

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

Encuentra 3 diferencias en imágenes de camellos en el desierto en tan solo 11 segundos

últimas noticias

Alberto Otárola sobre el proyecto minero Tía María: “No está en la agenda del Gobierno en este momento”

Alberto Otárola sobre el proyecto minero Tía María: “No está en la agenda del Gobierno en este momento”

SNMPE: Proceso de Formalización minera genera actos ilegales

SNMPE: Proceso de Formalización minera genera actos ilegales

El dólar sigue con tendencia al alza y se cotiza en casi S/3.80

El dólar sigue con tendencia al alza y se cotiza en casi S/3.80

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe