• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Solo 7% de las organizaciones en Perú protege sus datos | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 4 de febrero de 2023
Economía

Solo 7% de las organizaciones en Perú protege sus datos

Según Deloitte, el 32% ha sufrido ciberataques en los últimos 24 meses

Solo 7% de las organizaciones en Perú protege sus datos
Solo 7% de las organizaciones en Perú protege sus datos
Clorinda Flores
Actualizado el 25/06/2019 08:46 p. m.

Uno de los activos más relevante para las organizaciones es la información, pero solo el 7 % en el Perú tiene una política de protección de datos, desarrollada a nivel de cada departamento, que es revisadas y mejoradas de manera constante, indicó Christiam Garratt, socio de Risk Advisory de Deloitte

Precisó que ello se desprende del más reciente estudio sobre Tendencias en Gestión de Ciber Riesgos y Seguridad de la Información en América Latina y El Caribe, el cual realiza un análisis de las tendencias emergentes a partir de la transformación y digitalización de los negocios.

El estudio también señala que el 32 % de las organizaciones en Perú sufrió ciberataques en los últimos 24 meses, cifra que pone de manifiesto la necesidad de una política de prevención y protección de datos en las organizaciones.

“Las empresas deben tener en cuenta la importancia de asignar un presupuesto estrictamente para la gestión y prevención de ciber riesgos”, comentó Garratt, precisando que este es un paso fundamental para el crecimiento y madurez de la organización en sus prácticas de ciberseguridad.

El estudio señala además que el 65 % de las organizaciones asigna para ciberseguridad entre el 1 % y 5 % del presupuesto de TI, mientras que solo el 18 % de las organizaciones encuestadas refiere que asigna un presupuesto superior al 10 %.

El estudio demuestra también que las organizaciones son cada vez más conscientes de que el factor humano sigue siendo de vital importancia para la seguridad de la información e indica que al menos el 80% de los encuestados tiene un programa de concientización general en ciber amenazas, de los cuales el 7% era formal y focalizado, y el 20% era probado y mejorado.

Tags Relacionados:

Tendencias en Gestión de Ciber Riesgos y Seguridad de la Información en América Latina y El Caribe

Christiam Garratt socio de Risk Advisory de Deloitte

ciberataques

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Por qué los gatos adoran las cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Licenciada en Bellas Artes: quién es Blanca Paloma de Benidorm Fest 2023

Licenciada en Bellas Artes: quién es Blanca Paloma de Benidorm Fest 2023

Por estas razones debes considerar tener un gato en tu casa

Por estas razones debes considerar tener un gato en tu casa

Por qué Pablo Lyle fue condenado a cinco años de cárcel

Por qué Pablo Lyle fue condenado a cinco años de cárcel

últimas noticias

Suerte de Las Bambas en manos del Gobierno

Suerte de Las Bambas en manos del Gobierno

Dólar en Perú: El billete verde se cotiza en S/ 3,83 para este viernes 03 de febrero

Dólar en Perú: El billete verde se cotiza en S/ 3,83 para este viernes 03 de febrero

Este martes 7 de febrero inicia pago a pensionistas: revisa aquí el cronograma

Este martes 7 de febrero inicia pago a pensionistas: revisa aquí el cronograma

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com