• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Sunat identificó cuentas de 3300 peruanos por 3500 millones de dólares | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Sunat identificó cuentas de 3300 peruanos por US$ 3.500 millones en Bélgica e Islas Caimán

La institución ya remitió a 14 jurisdicciones del mundo información financiera de los extranjeros que tienen cuentas en el Perú.

Según la Sunat, la nueva norma permite acceder a cuentas bancarias con más de 10,000 soles. (Foto: Andina)
Según la Sunat, la nueva norma permite acceder a cuentas bancarias con más de 10,000 soles. (Foto: Andina)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 07/01/2021 08:47 p.m.

El intendente nacional de Estrategias y Riesgos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), Palmer De La Cruz, reveló que ha recibido información de Bélgica y de Islas Caimán de más de 4 mil cuentas de peruanos colocadas en dichos países que involucran más de 3300 personas con saldos que superan los 3,500 millones de dólares.

MIRA: El próximo lunes 11 se inicia pago de pensiones y bono para jubilados de Ley 19990

“De esa información es de los que estamos hablado y de la posibilidad que la administración puede ejercer los niveles de control necesarios para asegurarse que el dinero que existe en otros países pague los impuestos correspondientes”, apuntó.

Durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, señaló que de manera recíproca, la administración tributaria peruana ya remitió a 14 jurisdicciones del mundo información financiera de los extranjeros que tienen cuentas en el Perú.

“Así se cierra el circuito de la transparencia fiscal. El incumplimiento de las obligaciones podría llevar a que el Perú sea considerado un país no cooperante y la consecuencia inmediata podría generar restricciones en nuestra actividad económica internacional”, añadió.

De La Cruz precisó que el acceso a la información financiera no ingresa al detalle de cada transacción realizada por los usuarios, sino solo a los saldos o promedios de las cuentas. En caso de requerir más precisiones, la Sunat tendrá que solicitarlo a un juez, de acuerdo con el artículo 2, numeral 5 de la Constitución.

Detalló que la Sunat se sometió, por más de dos años, a una exhaustiva auditoria del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), logrando la certificación de sus estándares de seguridad y confidencialidad de la información, análogos al de los países desarrollados.

Indicó también que en América casi la mayoría de los países tiene una normativa similar, por lo que el Perú no puede quedarse al margen de ese avance de la fiscalidad internacional. Detalló que Argentina y Colombia adoptaron esa medida el 2017, Brasil y Uruguay el 2018, Ecuador el 2020 y Perú este año.

🎙️ "Hemos recibido información de más de 4000 cuentas bancarias de 3300 ciudadanos peruanos en Islas Caimán y Bélgica, por un valor superior a los US$ 3500 millones; fruto del intercambio recíproco de información", Palmer De la Cruz, #Sunat. pic.twitter.com/hnCo3MzEyH

— SUNAT (@SUNATOficial) January 7, 2021

Sobre la constitucionalidad de la citada norma, manifestó que ya hay pronunciamientos del Tribunal Constitucional (TC) que reconocen su legalidad “porque primero está el interés de la sociedad”.

Finalmente, manifestó que la experiencia nacional e internacional demuestra que la bancarización no se ve afectada por medidas de transparencia. El desarrollo económico y pluralidad de la oferta financiera sí influyen en los niveles de bancarización

A su vez, el titular de la Administración Aduanera y Tributaria, Luis Enrique Vera Castillo, refirió que la información bancaria de la que dispondrá la Sunat es una herramienta importante para fortalecer el combate a la evasión y elusión tributaria que podrían estar vinculados en algunos casos con ilícitos.

“La evasión y elusión tributaria generan espacios para actividades no licitas y beneficios indebidos obtenidos por algunos pocos en contra de la mayoría de los ciudadanos que sí cumplimos con las normas y aportamos para construir una mejor sociedad”, manifestó.

Tags Relacionados:

Sunat

Bélgica

Islas Caimán

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Nombre del año 2021 en Perú: “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

FoQ El reencuentro ONLINE: cómo ver “Física o química” 2

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Anuncios de interés

últimas noticias

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Recuperación de la demanda interna se agilizará con la inoculación de la vacuna, señalan expertos

Precio del pollo en alza en Lima, ¿cuál es el origen de este aumento?

Precio del pollo en alza en Lima, ¿cuál es el origen de este aumento?

Inversión pública: meta del MEF para el 2021 no sería del todo viable

Inversión pública: meta del MEF para el 2021 no sería del todo viable

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados