Superávit comercial se contrae en 30%
Superávit comercial se contrae en 30%

El superávit comercial se contrajo un 30% en el mes de setiembre, con lo cual cerró a $461 millones. Según cifras del INEI, esta caída se debe al retroceso de los precios de las exportaciones de los metales.

En setiembre del 2012 las exportaciones cayeron un 2.5% y llegaron a $3856,9 millones.

Los envíos retrocedieron en términos nominales debido a una "reducción en los volúmenes exportados de los productos tradicionales (pesqueros, agrícolas, petróleo y gas natural) y a la caída en los precios internacionales de los productos mineros, pesqueros, químicos y textiles", añadió el INEI.

Las importaciones, en tanto, crecieron un 10.5% en el noveno mes del año y alcanzaron los $3396 millones. Es necesario recordar que la demanda interna sigue avanzando, y hay un fuerte despegue del sector construcción.

VALOR. En valores reales nuestro país anotó un déficit comercial de $1116 millones.

Según el Banco Central, reportes del viernes, Perú tuvo un superávit comercial de $403 millones en setiembre, una cifra levemente menor a la informada por el INEI.

El BCR y el INEI utilizan metodologías diferentes para hacer el cálculo, dado que el ente emisor toma los envíos que salieron de puerto pero aún no llegan a su destino final.

TAGS RELACIONADOS