Latam Perú dijo en su demanda de amparo que se incurría en una vulneración de su derecho a la libertad de contratación. (Foto: GEC)
Latam Perú dijo en su demanda de amparo que se incurría en una vulneración de su derecho a la libertad de contratación. (Foto: GEC)

Luego de más de 7 años de controversia, el rechazó la demanda de amparo presentada por la empresa contra el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) por la cual pretendía cobrar un cargo adicional por postergar o transferir pasajes.

Según la ley de protección al consumidor, desde el 2010 existe una disposición que indica que los clientes de las aerolíneas pueden endosar a otra persona su boleto de avión o postergar su fecha de viaje sin recargos adicionales.

Sin embargo, el 9 de julio del 2013 la empresa aérea presentó la demanda para que se inaplique la sección que prohibía dichos cobros adicionales al aducir que se incurría en una vulneración de su derecho a la libertad de contratación.

Latam anuncia despido del 5% de su personal en Perú por crisis del COVID-19

A pesar de la existencia de la referida disposición en la ley, varias compañías del sector han continuado cobrando un adicional por la transferencia o postergación de pasajes.

El TC decidió fallar a favor de Indecopi debido a que si bien las aerolíneas tienen el derecho a cobrar por beneficios adicionales, estos deben ser componentes no esenciales del servicio como que el pasajero pueda viajar con más maletas o recibir comida a bordo.

Asimismo, el TC refirió que endosar un boleto o postergarlo son aspectos que afectan la posibilidad de poder viajar, por lo que deben ser considerados como esenciales y no pueden estar sujetos a un pago extra.

PRONUNCIAMIENTO

VIDEO RECOMENDADO

Licencias de conducir electrónicas: Titulares de MTC y Mininter participaron en operativo policial sobre su uso | CORREO
Desde la avenida Venezuela, en el Cercado de Lima, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones precisó que se trata de un documento digital seguro, económico y práctico porque se puede almacenar en cualquier dispositivo electrónico o visualizarse mediante la aplicación “Licencia electrónica digital”, incluso si no se cuenta con conexión a Internet. (Videos: MTC)

TAGS RELACIONADOS