¿Tiene gastos "hormiga"? Sepa cómo identificarlos y evitarlos
¿Tiene gastos "hormiga"? Sepa cómo identificarlos y evitarlos

En la actualidad se cree que cada día es más difícil mantener las personales en orden. Las personas gastan parte de sus ingresos en  invisibles, innecesarias o también conocidos como gastos hormiga. Estas compras involucran productos tan comunes como las cajetillas de cigarros, café, botellas de agua, taxis o transporte a través de aplicaciones digitales. 

¿Cómo identificarlos? Se puede decir que un "gasto hormiga" es fundamentalmente un desembolso inconsciente que representa una fuga de recursos que pueden hacer inaccesibles los proyectos financieros personales. 

Fórmulas para evitar este gasto

Muchas personas que se dejan llevar por estos gastos terminan con problemas financieros mayores y les cuesta identificar la causa. Afortunadamente, en el mercado han surgido nuevas opciones para manejar el dinero de una forma más inteligente, por lo que llevar el mejor control de las finanzas es indispensable.

“Si se tiene claridad sobre el monto de los gastos invisibles, este puede convertirse en una cifra considerablemente mayor”, comenta Alejandro Cosentino, CEO de Afluenta, fintech especializada en finanzas personales en el mercado peruano. Para eliminar estos gastos invisibles, el ejecutivo recomienda identificarlos con claridad. El problema es que reconocer las fuentes de despilfarro no es sencillo. "No se trata de eliminar lo que disfrutamos, simplemente hay que ser más conscientes", asegura.

Una de las sugerencias es hacer una lista donde se establezcan los rubros en los que se suele gastar y dentro de ella ubicar aquellos gastos de los que se puede prescindir. De esta manera, logrará tener un orden dentro sus finanzas personales y saber con claridad a dónde se va cada sol que ganamos.

Por último, el especialista recomienda analizar bien cada decisión de gasto. "Hay que ser más conscientes y tener en cuenta que estos gastos cotidianos, que muchas veces son excesivos, son los que hacen que no se pueda ahorrar o generar más dinero", refiere.

TAGS RELACIONADOS