• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: El Estado se está alistando para entrar al mercado de telecomunicacion | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 29 de marzo de 2023
Economía

El Estado se está alistando para entrar al mercado de telecomunicaciones

Es retroceder a los años 80 para salir del problema de la red Dorsal de fibra óptima

El Estado se está alistando para entrar al mercado de telecomunicaciones
El Estado se está alistando para entrar al mercado de telecomunicaciones
Sandra Zevallos

szevallos@grupoepensa.pe

Actualizado el 13/12/2018 12:28 p. m.

Un decreto supremo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó su fusión con el Fondo de Inversiones en Telecomunicaciones (Fitel) para dar paso al Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), que dependerá de Viceministerio de Comunicaciones.

Pero lo que está pasando inadvertido es que una de las funciones del nuevo programa será gestionar y operar, de forma temporal, proyectos de telecomunicaciones financiados por el Estado. Ello, en opinión de un vocero del sector, implica el ingreso del Estado al mercado de telecomunicaciones, dejando su rol subsidiario (Fitel).

Retroceso

El vocero señaló que ese decreto supremo implica un retroceso del mercado a los años 80, cuando el Estado era el único proveedor de servicios (telefonía fija residencial con la Compañía Peruana de Teléfonos, y de larga distancia a través de Entel Perú).

Al respecto, cree que el decreto supremo es una respuesta del MTC a la dificultad que tiene para sacar adelante los proyectos regionales vinculados a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), cuyo concesionario (Azteca Comunicaciones, del Grupo Salinas de México) no está de acuerdo con modificar el contrato respectivo, especialmente en lo que a tarifa se refiere.

Ello porque otra de las funciones del Pronatel será identificar las necesidades de conectividad de banda ancha a nivel nacional para la implementación y desarrollo de la Red Nacional del Estado Peruano. 

Al respecto, Christoph Steck, director global de Políticas Públicas & Internet de Telefónica, dijo que lo mejor para el mercado es que el Estado mantenga su rol subsidiario, tal como lo hace el Fitel.

Señaló que se deben generar incentivos (entre ellos el de carácter tributario) para que los privados inviertan en el mercado y que más peruanos del interior tengan acceso a los servicios de telecomunicaciones, especialmente al de internet de banda ancha (gran velocidad).Otro vocero del sector señaló que el Fitel fue creado mediante una ley del Congreso y no podría salir con un decreto supremo.

Tags Relacionados:

mercado de telecomunicaciones

MTC

FITEL

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cómo eliminar de una vez por todas el moho negro de la silicona de tu bañera

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

Cuántos hijos tienen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez y cómo se llaman

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

¿Qué significa soñar que le eres infiel a tu pareja?

¿Qué significa soñar que le eres infiel a tu pareja?

Un niño es mordido por un perro y su padre le salva la vida gracias a un episodio de Grey’s Anatomy

Un niño es mordido por un perro y su padre le salva la vida gracias a un episodio de Grey’s Anatomy

El increíble récord que ha conseguido Hande Erçel en la plataforma de Instagram

El increíble récord que ha conseguido Hande Erçel en la plataforma de Instagram

últimas noticias

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,74 la compra para este miércoles 29 de marzo

Dólar en Perú se cotiza en S/ 3,74 la compra para este miércoles 29 de marzo

Pesca sostenible: presentan nuevos avances para aprovechamiento sostenible del perico peruano

Pesca sostenible: presentan nuevos avances para aprovechamiento sostenible del perico peruano

Ahorro: Cinco errores que hay que evitar al momento de ahorrar dinero

Ahorro: Cinco errores que hay que evitar al momento de ahorrar dinero

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com