La meta es llegar en corto plazo al 80% de la población. Hay ausencia entre el grupo de  vacunados con Astrazeneca y  es posible que parte del lote se pierda en las siguientes semanas. (Foto: Andina)
La meta es llegar en corto plazo al 80% de la población. Hay ausencia entre el grupo de vacunados con Astrazeneca y es posible que parte del lote se pierda en las siguientes semanas. (Foto: Andina)

El comité de inmunización regional tiene como meta en el corto plazo llegar al 80% de la población de Arequipa protegida con dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 antes de culminar el año: sin embargo, hay 24 distritos que tienen a su población más expuesta ante la amenaza que representa la circulación de la variante Ómicron.

De acuerdo con la información del Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) los distritos de Huaynacotas, Alca, Pampamarca y Puyca en La Unión;  Huanca Tisco, Majes, Caylloma, Ichupampa, Tapay, Chivay, Huambo, Achoma, Tuti y  Maca en Caylloma; Yanaquihua, Salamanca y Cayarani en Condesuyos; Choco y Chachas en Castilla; Huanuhuanu en Caravelí; La Joya y San Juan de Tarucani en Arequipa y Mariano Nicolas Valcárcel en Camaná, son  los que peor desempeño tienen  en vacunación pues están por debajo del 70 % de protección con dos dosis.

LEA TAMBIÉN: Vladimir Cerrón defiende a Jaime Quito junto a Guido Bellido

En estas zonas las brigadas de vacunación están realizando las jornadas en los centros de salud y la visita de casa por casa para poder cerrar la brecha de segundas dosis.

A pesar del bajo registro de vacunados en estos distritos, la jefa regional de inmunización regional Giovanna Valdivia destacó que la brecha entre primeras y segundas dosis a nivel regional, se ha logrado reducir significativamente, pues a inicios de noviembre superaba las 200 mil personas y hoy son 100 mil 175. De este grupo, alrededor de 70 mil ya están  en condiciones de poder recibir su segunda dosis.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Obras en la escuela de sub oficiales de la PNP continúan paralizadas

Lo ideal es poder vacunar a todas estas personas hasta el 31 de diciembre, tenemos cuatro días y por lo menos deberíamos lograr la mitad de ellos, además de aplicar la primera dosis y los refuerzos”, dijo Giovanna Valdivia tras señalar que a fin de año Arequipa debe superar el 80% de la población mayor de 12 años vacunada con los dos biológicos contra la COVID.

Recordó que hay 13 mil 528 personas AstraZeneca que deben completar su segundo inyectable, de lo contrario lo perderán, pues hay lotes que vencen a fin de mes y otras el 31 de enero.

TAGS RELACIONADOS