• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Ministerio de Trabajo: Seis de cada 10 jóvenes se equivocaron de carre | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de junio de 2022
Arequipa

Ministerio de Trabajo: Seis de cada 10 jóvenes se equivocaron de carrera

Ministerio de Trabajo presentó plataformas digitales para facilitar información a los estudiantes respecto de carreras y remuneraciones

Ministerio de Trabajo: Seis de cada 10 jóvenes se equivocaron de carrera
Ministerio de Trabajo: Seis de cada 10 jóvenes se equivocaron de carrera
Johnny Tapia

jtapia@grupoepensa.pe

Actualizado el 03/10/2015 11:00 a.m.

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó ayer en Arequipa dos herramientas digitales a los estudiantes de la IE José Lorenzo Cornejo, en el distrito de Cayma. Ambas plataformas orientan a los escolares para que puedan conocer su vocación y saber cuáles son las carreras con mayor demanda y mejor remuneración.

"Somos un país que depende de la minería, si se caen los proyectos mineros y la producción cae, la pobreza y pobreza extrema aumenta. Por eso es fundamental trabajar con ustedes en capital humano. Queremos con ustedes, primero, que no se equivoquen en su carrera conforme a su vocación”, dijo el ministro a los estudiantes.

Según precisó, en la región Arequipa, el 60 % de los jóvenes laboran en trabajos equivocados, es decir, se ocupan en áreas sobre las que no han estudiado por lo que afecta mucho en la productividad del país.

“Si el país quiere desarrollo tiene que tener buen capital”. Con las herramientas “SOVIO” y “Ponte en Carrera” pretenden evitar esta pérdida.

Otra observación es el perfil profesional solicitado por las empresas. A nivel nacional, el 65 % de ellas no encuentran el personal requerido, de acuerdo a un reporte del Ministerio de Trabajo.

Hace una semana, en la plaza de Yanahuara, se realizó una feria laboral. En la fecha, el coordinador regional del centro de empleo del Ministerio de Trabajo, Rolando Quispe, mencionaba que de los mil puestos de trabajo, solo 300 llegan a ser ocupados.

Precisó que en mayoría, los solicitantes de un determinado puesto de trabajo, suelen no cumplir los requisitos . “Necesitan mayor capacitación y mantener actualizado sus conocimientos”, recomendó el ministro.

En Arequipa, hay 22 agencias de empleos debidamente formalizadas que permiten a la persona ingresar al mercado laboral, la mayor demanda son técnicos.

PLATAFORMAS. A través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), servicio gratuito a nivel nacional, se intenta promover la construcción de un proyecto de vida a los escolares que les permita elegir una carrera profesional, técnica u ocupacional y con buenas perspectivas.

A este servicio pueden acceder las personas de 16 a 24 años. Una alternativa es ingresar por la página web o dirigirse a la oficina de Promoción del Empleo, donde psicólogos profesionales se encargan de la atención a través del diagnóstico vocacional y asesoran en la construcción del proyecto de vida, e informar acerca de la situación del mercado laboral y formativo vigente.

“No es obligatorio realizar este procedimiento, pero consideramos importante que deben tener información para tomar sus propias decisiones”, resaltó al ministro.

Actualmente, hay 320 mil niños en las aulas del nivel primario y secundario, según la Gerencia Regional de Educación.

En tanto, el observatorio virtual “Ponte en Carrera”, facilita información respecto de la oferta formativa y demanda laboral. Para lanzar esta plataforma virtual (Ponteencarrera.pe.) se unieron en alianza el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con el Ministerio de Educación e IPAE - Acción Empresarial.

“Ponte en Carrera” incluye información referente a la educación superior y demanda laboral, sobre la base de distintas fuentes de información, como INEI, MINEDU, MTPE, IPSOS Perú, Manpower, entre otros.

ELECCIÓN. Los estudiantes, al culminar el nivel secundario podrán elegir con mayor seguridad una carrera. De acuerdo a esta plataforma, las carreras con pagos que superan los tres mil nuevos soles pertenecer al área de ingenierías, siendo la más remunerada Ingeniería Geológica, con un promedio de tres mil 400 soles. Sin embargo, el 75 % de los jóvenes universitarios estudian profesiones vinculadas a ciencias sociales, como Derecho, solo el 25 % están vinculadas a las ciencias y tecnologías.

Un joven informado, agregó el ministro Maurate, puede tener mayor éxito y mejorar su productividad en un empleo formal, más aun si trabaja en algo que le gusta.

“Se ha incrementado la ocupación formal de los 25 % a 28 %”. Estas cifras, mencionó el titular del ministerio, está a la par con aumento de la remuneración. “Podemos seguir creciendo en la medida que la producción crece, pero tenemos muchos jóvenes no tan productivos sino chambeadores”, precisó.

Consideró que la producción a nivel nacional tuvo un crecimiento en 5 % en promedio en los últimos años.

“Andamos bien, no estamos en recesión como en otros lugares, pero necesitamos que nos vean bien los inversionistas, tenemos que mostrarnos sólidos económicamente, social y jurídicamente y tener un capital humano garantizado”, expuso Maurate.

Resaltó además, que como consecuencia de la dependencia del sector minero, cualquier amenaza a este sector afecta a la economía, el Producto Bruto Interno (PBI) , y se pone en riesgo los puestos de trabajo. “Por ejemplo, se ha calculado que si Las Bambas no funciona es 0.05 % del PBI, y eso afecta los puestos de trabajo”.

Para este evento, las autoridades el Ministerio de Trabajo, alcaldes de Sachaca y Yura, así como la congresista Ana María Solorzano inauguraron la construcción de unas graderías en Sachaca que se realizó a través del programa Trabaja Perú.

Según se informó, son tres mil 385 empleos temporales dados en la región, de los cuales 82 % son tomados por mujeres.

Estos empleos temporales fueron generados por los 93 proyectos de ejecución en Arequipa.

El ministro también entregó certificados de competencias laborales.

Tags Relacionados:

Ministerio de Trabajo

Daniel Maurate

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Cómo ver Stranger Things - Temporada 4: fecha y hora de estreno de los dos últimos capítulos

Cómo ver Stranger Things - Temporada 4: fecha y hora de estreno de los dos últimos capítulos

¿La amenazó? Leslie Shaw revela la dura reacción de su papá cuando abrió su OnlyFans

¿La amenazó? Leslie Shaw revela la dura reacción de su papá cuando abrió su OnlyFans

Por qué Mike no puede decirle “te amo” a Eleven en “Stranger Things”

Por qué Mike no puede decirle “te amo” a Eleven en “Stranger Things”

últimas noticias

Arequipa: Cerdos mueren calcinados en incendio en Chiguata

Arequipa: Cerdos mueren calcinados en incendio en Chiguata

Arequipa: Motociclista fallece luego de chocar conta otro vehículo

Arequipa: Motociclista fallece luego de chocar conta otro vehículo

Arrojan guano de alpaca en Consejo Regional de Arequipa

Arrojan guano de alpaca en Consejo Regional de Arequipa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados