9 exservidores de Yarabamba se salvan de inhabilitación, pero Contraloría pide denunciar
9 exservidores de Yarabamba se salvan de inhabilitación, pero Contraloría pide denunciar

El Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital de Yarabamba halló responsabilidad administrativa y penal en nueve exservidores por contratar a empresas que se encargaron de ejecutar y supervisar la construcción del canal de Sogay, pese a que no cumplía con los requisitos, como el perfil del personal y términos de referencia.

Según la Contraloría, los nueve involucrados se salvaron de ser inhabilitados porque el órgano de control ya no cuenta con la facultad sancionadora, por lo tanto recomendaron al municipio abrir el proceso administrativo y la denuncia penal.

INVESTIGACIÓN. En el informe de la auditoria Nº 782-2019-CG/GRAR, que fue publicado en la página web de la Contraloría, se detalla que en un solo día, el 10 de febrero del 2016, se elaboró el formato de estudio de posibilidades que ofrece el mercado, se instaló el comité de selección y se aprobaron las bases administrativas.

Además, luego de declarar nula la primera convocatoria por presentar el expediente incompleto, en el segundo se dio la buena pro con presupuesto desactualizado, con el equipamiento que no era acorde al expediente técnico y sin un plan de monitoreo arqueológico.

Finalmente se otorgó la buena pro al único postulante, Consorcio Bajo Sogay, por 11 millones 48 mil soles, para la ejecución de la obra, y al Consorcio Supervisor Sogay, por 394 mil soles, para verificar que la obra el 11 de octubre del 2016.