Actividades por aniversario de Arequipa en riesgo por protestas
Actividades por aniversario de Arequipa en riesgo por protestas

El ambiente festivo por el 479° Aniversario de Fundación Española de Arequipa se vio empañado por las protestas que se realizan en apoyo al valle de Tambo, donde opositores piden la anulación de la licencia de construcción del proyecto minero .

El alcalde provincial, Omar Candia, a fin de buscar una solución dialogó el lunes con el presidente de la República, Martín Vizcarra, para solicitar que se agilice la respuesta ante el pedido del Gobierno Regional de un recurso de revisión, así como la medida cautelar, pero le explicaron que la evaluación la está haciendo el Consejo de Minería.

“Las pérdidas de Arequipa son cuantiosas, según las proyecciones de la Cámara de Comercio es de 13.8 millones de dólares diarios ”, indicó.

En otro momento dijo que las protestas no pueden afectar las libertades públicas de quienes no protestan ni pueden alterar la paz y tranquilidad siendo los más afectados los ciudadanos de a pie.

Al respecto, la gerente regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), Paola Revilla, estima que un 30 por ciento de los paquetes turísticos fueron cancelados debido a las protestas contra el proyecto minero Tía María.

AFECTACIÓN

El perjuicio para el municipio es inminente, ya que según el regidor Pedro Quispe no se vendieron ni 100 entradas para el XXIX Encuentro Internacional de Tunas a realizarse el jueves y viernes. “La inversión es casi de 70 mil soles y en años pasados se llegaba a 6 mil. Nos preocupa que pase lo mismo con Festidanza, donde hasta ahora no llegan a 500 las entradas vendidas y en años pasados superaron las 14 mil, para esta actividad se gastó un promedio de 150 mil soles”, dijo.

RECHAZO

Por su parte, el Consejo Regional de Arequipa aprobó ayer rechazar los actos vandálicos registrados en el primer día del paro indefinido.

El consejero 0Harbert Zúñiga precisó que no se puede desnaturalizar la manifestación generando violencia.”El respeto hacia los demás es la base de nuestra tolerancia”, dijo.

Los 14 delegados apoyan el pedido de Tambo, pero no los actos vandálicos.

El consejero de Islay, Elmer Pinto, aclaró que el vandalismo no fue provocado por los agricultores de Tambo.

Colectivo. De otro lado, un grupo de empresarios y ciudadanos realizó ayer una conferencia de prensa para indicar que no están a favor de los agricultores ni de los mineros, si no en contra de las paralizaciones y los actos violentos que se registraron en Arequipa.

“Queremos desarrollo y no un retraso por la ciudad. Creemos que la responsabilidad la tiene el gobernador regional Elmer Cáceres Llica, porque no puede llamara al diálogo, por lo que formularemos un pedido de revocatoria”, dijo Abraham Quiroga, uno de los voceros de este colectivo que se formó desde el mes de julio.

Precaución. Hasta el viernes se suspendieron las labores escolares en La Joya y Arequipa, así como la capacitación a los docentes.