Protestaron para que les devuelvan su dinero. (Foto: GEC)
Protestaron para que les devuelvan su dinero. (Foto: GEC)

Diecisiete ahorristas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopac) Mi Financiera presentaron una denuncia penal en contra del consejero regional, José Luis Hancco, ante la Fiscalía Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Arequipa.

TE PUEDE INTERESAR: Óscar Ayala: “Seremos un ejemplo en el recojo de la basura”

La demanda es por estafa agravada y fraude en la administración de personas jurídicas son los presuntos delitos bajo los cuales se interpuso la denuncia que ingresó el pasado 25 de noviembre a la sede fiscal.

Los denunciantes sostiene que Hancco sería el supuesto cabecilla de esta red criminal, porque fundó y constituyó la Coopac Mi Financiera. Además, ejerció en varios periodos la función de presidente del consejo de administración.

Así como el parlamentario regional, otros directivos de Mi Financiera fueron incluidos en la denuncia, informó Juana Ccahua, representante de los ahorristas afectados. Este diario llamó y envió mensajes al consejero para que dé sus descargos, pero no se recibió una respuesta.

COOPERATIVAS

Los afectados esperan que se investigue a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) por no alertar a los ahorristas sobre la situación de esta cooperativa. Ayer, decenas de aportantes de Mi Financiera, Credicoop, Finansur y otras cooperativas protestaron afuera de Hemiciclo de El Filtro (Cercado), donde los congresistas se reunían por su semana de representación.

El compromiso de los legisladores fue elevar su pedido a la SBS y citar a altos funcionarios para conocer la problemática de los ahorristas a nivel nacional.