Imagen
Imagen

"No me considero un alcalde antiminero, estoy de acuerdo que se haga realidad el proyecto Zafranal, pero previo estudio técnico ambiental a fin de garantizar una buena calidad de vida de nuestros pobladores, y de los anexos y lugares adyacentes de distrito".

Lo expresó al burgomaestre de la Municipalidad Distrital de Lluta, provincia de Caylloma, Jorge Victoriano Charagua  Jacobo, con relación al proyecto minero de oro y cobre Zafagal, ubicado en los distritos de Huancarqui y Lluta, en las provincias de Castilla y Caylloma, respectivamente, al sur de la Región Arequipa.

El proyecto Zafranal se encuentra alejado de centros poblados y fuentes de agua superficiales, en una zona semi-desértica, entre los 1700 y 2900 metros sobre el nivel del mar y en la cual no se desarrollan actividades agrícolas, que son consideradas como factores o características positivos para el desarrollo y ejecución del mismo.

Charagua Jacobo precisó que mira con mucho positivismo este gran proyecto que con el canon se aportará para  ejecutar muchas obras a beneficio de la población. "Necesitamos construir seis kilómetros de carretera que nos lleve con seguridad para transportarnos, mejorar los canales de regadío y obtener una buena cosecha, un centro de salud, una escuela, pavimento de nuestras calle, y otras urgentes necesidades. Lo hago por el bien de nuestros hermanos. Todo se debe hacer realidad por una minería responsable", dijo entusiasta y optimista Jorge Charagua, alcalde de Lluta.

TAGS RELACIONADOS