La Ley permite realizar obras hasta por 50 UIT (Foto: Difusión)
La Ley permite realizar obras hasta por 50 UIT (Foto: Difusión)

La Ley 31876 que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional e impide la ejecución de obras por administración directa si supera los 247 mil 500 soles perjudica y retrasa los proyectos, manifestó el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.

El burgomaestre indicó que se trata de un candado para frenar la corrupción, pero señaló que este monto límite de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), restringe la ejecución de obras, porque los trabajos más sencillos y básicos de asfaltado de calles con sus veredas, complejos deportivos, supera el millón de soles. Por lo tanto, desde su perspectiva, ninguna obra de carácter provincial se podría ejecutar con 247 mil soles.

Ante este escenario, el burgomaestre manifestó que convocará a los alcaldes distritales para hacer un pronunciamiento contra esta norma, con el fin de que sea derogada. “Hay algunas autoridades que recién se enteran y necesitamos el pronunciamiento de todos”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Detienen a banda dedicada al marcaje y reglaje en Cerro Colorado

CONVOCATORIA

Argumentó que varias obras como la construcción del muro de la Av. Los Incas se tendrá que convocar a licitación pública, porque se había decidido ejecutarlo por administración directa, considerando que urge la intervención, antes del inicio de lluvias.

Sin embargo, según el expediente técnico, la obra está valorizada por un millón de soles, por lo que harán licitación pública, pero solo el proceso tardará al menos dos meses y la ejecución un mes, por lo tanto, la ocurrencia de precipitaciones pluviales podría afectar el trabajo. “El riesgo de trabajo, aumenta”.

Cabe recordar que el muro de los Incas colapsó en febrero, durante la temporada de precipitaciones pluviales, pero la municipalidad tardó en la elaboración del expediente. En opinión de Rivera, las otras desventajas de hacer obras por contrata son las adendas, incremento de presupuesto, arbitrajes, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO