Quebrada no fue mejorado por Municipio de Paucarpata y ya empezó las lluvias| Omar cruz
Quebrada no fue mejorado por Municipio de Paucarpata y ya empezó las lluvias| Omar cruz

La lluvia de febrero de este año provocó que los muros de contención de la torrentera que limita las urbanizaciones Malecón Santa Rosa del distrito de Mariano Melgar y Francisco Mostajo de Paucarpata se desplomaran.

El municipio distrital de Mariano Melgar logró reponer los cimientos para poner a buen recaudo a los vecinos de Santa Rosa. Sin embargo, todo lo contrario ocurrió en el sector de Paucarpata, donde pedazos de concreto, rocas y tierra aún permanecen en el lugar.

“Hemos cumplido con realizar los trabajos de limpieza y descolmatación de las torrenteras. Hemos celebrado convenios con el municipio de Miraflores y un acta de compromiso con Paucarpata. Pero el doctor José Supo no cumplió con su parte”, se quejó Percy Cornejo, alcalde de Mariano Melgar.

Al menos 60 metros de muro fueron reemplazos por el municipio de Mariano Melgar, los trabajos se iniciaron en julio y terminaron en noviembre.

“En la lluvia pasada se cayeron los muros por el sector de Paucarpata y el agua socavó 60 metros lineales de nuestro lado, quedando inservibles. Hemos realizado el expediente técnico, previo perfil, y apenas el Estado dijo que podía reactivarse la construcción nosotros en julio hemos realizado la obra y terminamos en noviembre. Ya está reparado y repuesto”, señaló.

No obstante, exhortó al municipio de Paucarpata a que realice trabajos de mitigación porque aún permanecen los bloques de concreto en la torrentera.

“El 9 de diciembre le comuniqué mediante el oficio N° 184 de la comuna melgariana para que hiciera los trabajos preventivos para evitar futuros derrumbes. No vemos que se hagan trabajos. Hemos comunicado también a la Fiscalía de Prevención del Delito para que se exhorte con el mismo fin. Las lluvias se avecinan”, señaló Cornejo.

Peligro por inicio de lluvias

Máximo Bautista Añasco, presidente de la urbanización Francisco Mostajo, señaló que desde setiembre presentaron documentos a la Municipalidad Distrital de Paucarpata para que se ejecuten los trabajos en la zona.

“A tanta insistencia accedieron y me han comunicado que desde mañana (hoy) van a iniciar los trabajos, pero ya estamos con la lluvia encima. Lo muros que colindan a Paucarpata están en malas condiciones. Vemos que en Mariano Melgar ya terminaron con colocar seis bloques de concreto y aquí nada. Depende de la capacidad de cada autoridad”, advirtió.

El puente que se encuentra en la avenida Jesús, a la altura del colegio Gran Unidad Escolar, es angosto y con facilidad se bloqueará con las rocas de gran tamaño que arrastrará el agua.

“Ya colapsó ese puente y el agua continúo su cauce por las calles aledañas. Estas rocas y desmonte harán que colapse el puente de nuevo y esta vez será peor”, resaltó.

El dirigente adelantó que el municipio de Paucarpata planea cambiar 400 metros de muro de contención. Según el expediente técnico, las labores se inician hoy y terminarán en 150 días, con un valor de un millón 300 mil soles.

Lluvia. Senamhi advierte que lluvia de moderada a fuerte intensidad se presentará en Arequipa hasta el 29 de diciembre, acompañada de viento.

En el aire. Parte de la infraestructura del Centro Cívico de la Urb. Francisco Mostajo se encuentra literalmente en el aire debido al derrumbe del muro.