La Presidencia del Consejo de Ministros declaró en estado de Emergencia a las provincias de por un tiempo de 60 días calendario, a consecuencia de las lluvias de febrero y marzo.

El D. S. N° 026-PCM, publicado ayer en El Peruano, decretó en Estado de Emergencia a las provincias de Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión; además, los distritos de Characato, Chiguata, La Joya, Mollebaya, Pocsi, Polobaya, Quequeña, San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani, Santa Isabel de Siguas, Santa Rita de Siguas, Vítor, Yarabamba y Yura de la provincia de Arequipa.

También están los distritos de Mariano Nicolás Valcárcel, Mariscal Cáceres, Nicolás de Piérola, Ocoña y Quilca de la provincia de Camaná, así como los distritos de Cocachacra e Islay de la provincia de Islay.

FICHAS. La jefa de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa, Nancy Quiroz, informó ayer que con la declaratoria los alcaldes distritales están obligados a presentar las Fichas Técnicas de Actividad por Emergencia, que es un sistema de inversión pública, pero simplificada y solicitar al Gobierno central el presupuesto que necesitan para la obra.

Las fichas serán evaluadas y declaradas viables por el ; sin embargo, también pueden ser rechazadas, “las fichas deben estar bien sustentadas y con pruebas”, advirtió. Para verificar los daños y asesorar en el llenado de documentos, esta semana llagarán los especialistas de Lima.

CONTRALORÍA. Quiroz Begazo, también señaló que el personal de la Contraloría General de la República de Lima, arribará a Arequipa para hacer seguimiento de las obras de rehabilitación.

DAÑOS. Según el expediente presentado por el Gobierno Regional de Arequipa a la PCM, en la región se registraron aproximadamente 46 mil personas afectadas y cerca de mil damnificadas, además de 548 predios destruidos y 284 declarados en riesgo. 521 km de carretera dañados. De igual forma, mil 113 aulas afectadas en 43 colegios.

TAGS RELACIONADOS