• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Arequipa: “Alcaldes utilizan mal recursos para salud” | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Arequipa

“Alcaldes utilizan mal recursos para salud”

Cuatro enfermeras, que comparten vocación de servicio, aspiran llegar a gobiernos locales. Quieren impulsar el correcto uso de fondos

Imagen
Imagen
Gisela Vilca

givilca@grupoepensa.pe

Actualizado el 28/09/2018 09:06 a.m.

Los recursos asignados a los gobiernos locales en materia de salud y a través de diferentes programas son mal empleados, incluso algunos son usados para construir losas deportivas y locales sociales. Por eso urge la participación en política de profesionales de la salud, como enfermeros con conocimiento en administrar esos fondos adecuadamente.

Esa es la filosofía que llevan en mente cuatro enfermeras integrantes de listas del movimiento regional Fuerza Arequipeña, quienes esperan ocupar cargos políticos para impulsar el uso correcto de fondos. Ellas son: Ana Zúñiga Medina, segunda en la lista de regidores a la Municipalidad Provincial de Arequipa, retirada del Ministerio de Salud, exdocente de la Universidad Católica de Santa María y tres veces decana del Colegio de Enfermeros; Judith Flores Huanca, segunda en la nómina de regidores de la Municipalidad Distrital de Miraflores, labora en la Red de Salud Arequipa y es docente en la Universidad Alas Peruanas.

CUOTA JOVEN. Ana Lucía Sotelo, número 10 en la lista de concejales de la comuna provincial, y Luz Torres Chávez, enfermera en la Clínica Paz Holandesa y parte de la cuota joven de acuerdo a la Ley Electoral, y finalmente Luz Torres Chávez, quien presta servicio en el puesto de salud de Santa Rita de Siguas, y postula al cargo de alcaldesa de este distrito.

En diálogo con Correo, se expresaron satisfechas de incursionar en estas elecciones siguiendo el mensaje del papa Francisco, en el sentido de que la política no es mala, sino que las acciones de las personas la vuelven así.

Respecto a los programas de promoción de la salud con financiamiento el Ministerio de Economía y Finanza (MEF), ejecutados de manera incorrecta, citaron dos: Municipios Saludables y Sello Municipal.

“Si los alcaldes por lo menos se ocuparan de dar cumplimiento a estas inversiones, ningún distrito debería tener alta incidencia en anemia”, sentencia Luz Torres, quien está decidida a gobernar el distrito de Santa Rita de Siguas, en donde años antes se vio en la necesidad de batallar para impedir la absorción de las instalaciones a favor de la seguridad social.

El primero consiste en poner en servicio un lactario, donde existen 25 trabajadoras en edad fértil, promover la actividad física entre los adultos mayores de manera sostenida, combatir la anemia entre las adolescentes y gestantes, porque solo así se garantizará en adelante que los recién nacidos estén libres de esta deficiencia.

“Basta ingresar a la página de Consulta Amigable del MEF para comprobar que los alcaldes entienden mal, por ejemplo, el concepto de promover la actividad física entre los adultos mayores y construyen losas de cemento en donde ellos no podrían tener el ambiente adecuado para ejercitarse y prepararse para una adultez saludable”, refirió Torres Chávez.

Respecto a Sello Municipal, se trata de un programa que aborda varias matrices, pero para calificar cualquier proyecto ante el MEF, se requiere tener como base el Padrón Nominal actualizado, es como su nombre lo indica un listado con nombres y todos los datos referidos a los recién nacidos y el seguimiento de su vida en salud, hasta los cinco años cumplidos.

“Resulta inaceptable que los establecimientos de salud tengan ese documento y lo pongan a disposición de los gobiernos locales, y que, sin embargo, ellos incumplan su obligación de subir el padrón a su sistema. Entonces, como no hay coincidencias con los datos del Ministerio de Salud, los mismos alcaldes se ponen una traba y no reciben financiamiento”, explica Ana Zúñiga.

Las cuatro reconocieron que el desconocimiento de las normas y los procedimientos están en ambas partes, es decir, el personal de salud y las autoridades ediles de turno. Por eso su compromiso, de llegar a ser elegidas, es trabajar en su jurisdicción para optimizar la ejecución de los recursos orientados a la salud preventiva.

ANA ZÚÑIGA MEDINA

A regiduría de MPA

“Tengo 15 años en la política, queremos demostrar que con principios y valores es posible tener buenos gobiernos locales, podemos fiscalizar en materia de salud para tener mejores resultados”

JUDITH FLORES HUANCA

A regiduría de Miraflores

“Las metas programadas no son difíciles de cumplir en materia de salud, tiene que haber supervisión de parte de los regidores para que los alcaldes hagan un uso eficiente de los recursos y esa tarea estará en nuestras manos”

ANA LUCÍA SOTELO

A regiduría de MPA

“Represento a los jóvenes y, a pesar de mi edad, creo que en política es necesario participar como un aporte a la sociedad, siempre dando mayor interés a los aspectos relacionados con la salud de madres, niños y adultos”.

LUZ TORRES CHÁVEZ

Candidata a alcaldía

“Quiero trabajar en base al conocimiento adquirido al haber trabajado en puestos, centros de salud y hospitales. Somos profesionales con vocación de servicio, con amor para la gente y la población”.

DATO

Niveles

Otra atribución de los alcaldes es la recategorización de su establecimiento de salud para mejorar el nivel de este.

Tags Relacionados:

candidatas

Elecciones municipales

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

Cuándo será estrenada “La reina del flow” 2

“Outlander” 5 en Netflix: cuándo será estrenada la temporada 5 por streaming

“Outlander” 5 en Netflix: cuándo será estrenada la temporada 5 por streaming

“La reina del flow”: por qué Yeimy traicionará a Juancho con Charly Flow

“La reina del flow”: por qué Yeimy traicionará a Juancho con Charly Flow

Anuncios de interés

últimas noticias

Autoridades de Arequipa rechazan más cuarentena en Arequipa

Autoridades de Arequipa rechazan más cuarentena en Arequipa

Jefe del Comando Regional COVID-19 de Arequipa renuncia y lo reemplaza general Zanabria

Jefe del Comando Regional COVID-19 de Arequipa renuncia y lo reemplaza general Zanabria

Intervienen a ciudadanos haitianos y venezolanos en Arequipa durante el toque de queda

Intervienen a ciudadanos haitianos y venezolanos en Arequipa durante el toque de queda

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados