• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Arequipa: Alistan sanción y nulidad de Setare a taxis | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 19 de abril de 2021
Arequipa

Alistan sanción y nulidad de Setare a taxis

Multas de 4,300 soles e inhabilitar a empresas de transporte por falsa documentación

Alistan sanción y nulidad de Setare a taxis
Alistan sanción y nulidad de Setare a taxis
Redacción Diario Correo
Actualizado el 20/11/2020 07:51 a.m.

Los conductores que hayan presentado documentación falsa para obtener el Setare, autorización que permite dar el servicio de taxi en Arequipa, serán sancionados y el permiso quedará nulo. Así lo dio a conocer ayer el subgerente de Transportes, Juan Carlos Callacondo.

El funcionario indicó que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) aplicará estás medidas, dado que los taxistas presentaron una declaración jurada sobre la veracidad de la documentación presentada, debido a que el proceso fue cien porciento virtual a causa de la pandemia del coronavirus.

REQUISITOS PARA CUMPLIR

No sorprendería encontrar varios casos de incumplimiento, debido a que años anteriores, cuando el proceso era presencial, se identificó que los taxistas alquilaban por horas los implementos solo para pasar el control de la entidad y obtener el permiso.

Los gerentes de las empresas de taxi fueron los encargados de hacer llegar la documentación a la entidad. El plazo terminó el miércoles de esta semana. En esta convocatoria se tramitaron unos 4,370 Setares.

El sinceramiento de permisos otorgados a taxistas se dará a conocer en 10 días. Durante el proceso se rechazaron un total de 16 solicitudes, porque las unidades no cumplían las condiciones.

La entidad puso como requisitos técnicos que la unidad sea de categoría M1, cilindrada mínima de 1.250 centímetros cúbicos (cm3) y peso mínimo de 1.000 kilogramos (kg). En el caso de vehículos eléctricos, autonomía mínima de 200 km, o potencia máxima no menor de 80 kilovatios (kw).

Además, el vehículo debía contar con láminas retroreflectivas, cinturones de seguridad para todos los ocupantes, un extintor contra incendios, botiquín de primeros auxilios y cono de seguridad. Por la emergencia sanitaria, se añadieron los protocolos de bioseguridad.

SANCIONES QUE APLICARÁN

Las multas por carecer de implementos van desde el 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), o S/860. Por incumplir requisitos técnicos, la comuna provincial aplicará multas de una UIT (S/4,300) y anulará el permiso al taxista. En tanto, se abrirá un proceso administrativo sancionador a la empresa. Si la compañía supera las 3 unidades con estas irregularidades, el municipio provincial le quitará el permiso de operaciones, advirtió Callacondo.

Los trabajos de fiscalización empiezan el lunes de la próxima semana. Los inspectores de transportes supervisarán además el cumplimiento del sistema de plaqueo para el ingreso al Centro Histórico.

Con esta nueva entrega de Setare, la Ciudad Blanca superaría los 13 mil taxis formales. Para el consultor en Transportes, Geoffrey Rivas, urge veracidad en las cifras que maneja el municipio provincial respecto a este sector. “Se dijo que habían 34 mil taxis en la ciudad, 12 mil con permiso hasta el año pasado, pero dentro de este grupo se cuentan a ticos, unidades que no cuentan con las especificaciones técnicas, eso preocupa”.

Rivas advirtió que la Ley actual de Ministerio de Transportes y Comunicaciones sobre las especificaciones técnicas está desfasada.

Unidades con hasta 1,100 centímetros cúbicos de cilindrada brindan un viaje seguro a la población, pero no son aceptados. En contraste hay unidades como los ticos, que pese a ser trampas mortales para los usuarios siguen operando con permiso de la comuna provincial.

El especialista observó que no se carecen de números claros respecto a este permiso, debido a sus fines políticos. “Siempre fue usado en la agenda política de los candidatos el conceder Setare”.

En consecuencia, es la población la que paga por un servicio de transportes desordenado e inseguro.

Tags Relacionados:

Pandemia

Taxistas

MPA

Sanciones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Rafael Amaya y Athina Marturet: quién es la actriz que ‘sacó’ de su retiro a “El señor de los cielos”

Rafael Amaya y Athina Marturet: quién es la actriz que ‘sacó’ de su retiro a “El señor de los cielos”

Policía en Estados Unidos desata polémica por amenazar a conductor con ponerle infracción de tráfico por “sabelotodo”

Policía en Estados Unidos desata polémica por amenazar a conductor con ponerle infracción de tráfico por “sabelotodo”

Apple Event EN VIVO: hora y cómo ver el evento del 20 de abril

Apple Event EN VIVO: hora y cómo ver el evento del 20 de abril

Anuncios de interés

últimas noticias

Reinician entrega de licencias para motos en la Municipalidad de Arequipa

Reinician entrega de licencias para motos en la Municipalidad de Arequipa

Uno de los 17 colegios aptos para la semipresencialidad no empezará labores en Arequipa

Uno de los 17 colegios aptos para la semipresencialidad no empezará labores en Arequipa

Familia de capitán del Ejército desaparecido por caída de helicóptero pide ayuda

Familia de capitán del Ejército desaparecido por caída de helicóptero pide ayuda

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados