Proyectarán pelicula Godspeed, Los Polacos que narra expedición de estudiantes donde descubrieron profundida del cañon del Colca. (Foto: Leonardo Cuito)
Proyectarán pelicula Godspeed, Los Polacos que narra expedición de estudiantes donde descubrieron profundida del cañon del Colca. (Foto: Leonardo Cuito)

Andrzej Pietowski fue  miembro del equipo polaco estudiantil Conoandes’79 que hace 40 años dio a conocer al mundo que el Cañón del Colca era uno de los más profundo del mundo. En conversación con Correo contó  su experiencia e hizo un llamado de atención  para la conservación de uno de los mayores destinos turísticos de Perú.

¿Qué sentimiento le genera el hecho que hayan pasado 40 años? Me siento como un ave fénix que renació. Luego de la expedición de 1981 regresé varias veces. Desde el 2004 tengo un centro de idiomas en Caylloma.

LEA TAMBIÉN: Minero es rescatado tras quedar atrapado 5 días en labor minera en Posco Miski

¿Hay razones para preocuparse sobre la conservación del cañón? Hay razones. Soy testigo, hice investigaciones durante fiestas al Cañón del Colca y no es lo mismo que hace 40 años (...) el Cañón del Colca está en constante peligro y hay poca atención.

¿Cuáles son algunas diferencias que ha observado? Hay alarmas que para mí deben atenderse. Las diferencias (por ejemplo) la gente que tiene poder y toma decisiones piensa que va a invitar a los turistas por construir carreteras y trochas, pero no piensan que están destruyéndose, la razón por la que vienen que es para ver el cañón  y su volumen  increíble. Explosiones, erosiones y construcciones están afectando al cañon.

LEA TAMBIÉN: Larga colas y confusión ante la falta de personal CAS COVID en Arequipa

¿Cuáles son las propuestas? ¿Qué debe cambiar? Debe existir un plan de desarrollo turístico  de 5 años, en el cual se hable con los criadores de llamas, si malógranos su entorno ¿A dónde irán? Hay que hablar el tema turístico con los geólogos y si se puede construir nuevas carreteras.

¿Qué se busca con la proyección de Godspeed, Los Polacos? Esta película narra la travesía de los primeros que llegamos al valle del Colca con fines de investigación. La experiencia y el contexto político de Perú y Polonia. Esperamos que la difusión aumente el valor que tiene este destino mundial.

LEA TAMBIÉN: Iniciaron las actividades por el 482° Aniversario de Arequipa

¿Qué anécdota destaca de su travesía? La primera vez, en parte del recorrido vi un fósil de  un dinosaurio en una piedra que fotografíe, no tenía un buen equipo. Al regresar, lamentablemente ya no estaba.