Aniego constante es la pesadilla de vecinos de Cayma
Aniego constante es la pesadilla de vecinos de Cayma

En el pasaje Santa Cruz del distrito de Cayma se un aniego desde hace dos semanas. Primero fue el desborde de agua de acequia por un canal de riego clausurado, luego comenzó a despedir un olor nauseabundo que generó el malestar en los vecinos de cinco urbanizaciones y condominios.

Los funcionarios de tres gerencias de la Municipalidad Distrital de Cayma saben del problema, así también la Comisión de Regantes de Acequia Alta, porque administran y controlan los canales de regadío de la margen derecha del río Chili.

ACCIONES

Se realizaron diversas acciones temporales para evitar que el agua continue saliendo, sin un resultado concreto. Personal de Parques y Jardines del municipio de Cayma detectó que una compuerta se encontraba mal cerrada e informaron que ese era el problema. Luego sospecharon que se trataba de un atoro de residuos sólidos en el canal debido a la falta de mantenimiento.

Sin embargo, el agua no dejaba de salir. Tampoco había un horario porque los propietarios de los inmuebles reportaban la filtración en horas de la mañana, tarde y noche.

PESADILLA

Cansados del aniego, vecinos del condominio Murano ofrecieron al presidente de la Comisión de Regantes, Salomón Vargas, donar bolsas de cemento para la construcción de un canal pequeño, lo suficiente para desviar el agua al canal Lari Lari, que se encuentra a más de 100 metros de distancia.

El ofrecimiento quedó en nada, según Vargas. “Me dicen que verán en almacén si cuentan con la cantidad de material para realizar los trabajos de entubación. Quiero que se determine la calidad del agua. El olor y el color no es propio de agua de regadío, el problema puede estar en otro lugar”, afirmó Vargas.

El gerente de Desarrollo Urbano de la comuna, Carlos Ampuero, explicó a Correo que la intervención municipal en la acequia solo puede hacerse si se suscribe un convenio de apoyo mutuo entre el municipio y la Junta de Regantes, entidad que debe entregar hoy el documento para, de inmediato, comenzar las obras. De no ser así, la municipalidad puede iniciar las acciones legales correspondientes. Negó que exista responsabilidad de Sedapar en este caso.

TAGS RELACIONADOS