GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

De acuerdo a la directiva N° 024-2017-GRA/GREA emitida por la Gerencia Regional de Educación de (GREA) los estudiantes por primera y única vez este viernes 13 llevarán sus mochilas de emergencias y a su vez tendrán que entregar la cartilla del  “plan familiar para emergencias” que les será entregada hasta el 12 de octubre en el colegio.Esto como parte del penúltimo simulacro del año.

En este plan deben dar a conocer cómo actuarán ante un sismo en sus hogares. Para ello, en la cartilla los estudiantes junto con sus padres deberán llenar sus datos y responder diez preguntas. Asimismo, tienen que dibujar el plano de su casa y ubicar las señales de zonas de peligro, zonas seguras, rutas de evacuación, ubicación de la mochila para emergencias y el punto de encuentro fuera de casa. La cartilla debe ser devuelta el 13 de octubre.

Para mayor orientación en los planteles tanto públicos como privados, los docentes pondrán en conocimiento de esto a los padres de familia y estudiantes.

Se entregará la cartilla a los estudiantes (una por familia) con las siguientes orientaciones:

  1. Determinar y señalizar los lugares de peligro, y seguros, así como las rutas de evacuación en el croquis de la cartilla.
  2. Luego se debe distribuir las responsabilidades entre los integrantes de la familia
  3. Implementar la mochila o bolso de emergencia
  4. Determinar por lo menos tres simulacros familiares hasta el 12 de octubre.
Jaqueline Choque jefa de la oficina regional de Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa pidió a todos participar activamente para estar preparados ante un sismo de 8,5 grados de magnitud en la escala de Richter.