Congresista Diana Gonzales estuvo en Arequipa (Foto: GEC)
Congresista Diana Gonzales estuvo en Arequipa (Foto: GEC)

Diversas regiones del país podrían verse perjudicadas en los presupuestos que reciben a través del Fondo de Compensación Regional (Foncor) tras la presentación de nuevas iniciativas legislativas que permitirían la incorporación de Lima Metropolitana en el referido fondo. Esto último atenta contra el proceso de descentralización, dado que se tendrían que redistribuir más 1 800 millones de soles que deberían ser usados en proyectos de inversión, aseguró ayer la congresista por Arequipa, Diana Gonzales.

La parlamentaria recordó que el alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, acudió a la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado solicitando que su jurisdicción sea convertida en una región y, por tanto, termine siendo beneficiaria del Foncor. Agregó que esta no es la primera vez que se presenta este pedido, dado que incluso en octubre del año 2022, el proyecto fue presentado a la misma comisión por el congresista Alejandro Aguinaga y está pendiente de debate.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Ciudadano extranjero termina herido, pero pierde a su esposa e hijo en accidente de tránsito

“(Si se aprobase este proyecto de ley) en nuestra región Arequipa dejaríamos de recibir el 50% de lo que normalmente recibimos por el Foncor, poco más de 100 millones de soles. Además, regiones como Tacna, Áncash y Callao no recibirían absolutamente nada, entonces es importante hacer el seguimiento a este proyecto que incluso llegó cuando yo era presidenta, por eso es que no estaba en nuestra agenda viabilidad esto porque se perjudica a las regiones”, dijo.

Detalló que el proyecto de ley aún no se ha tornado en un dictamen, por lo que se requiere adoptar medidas preventivas. Incluso, invocó al presidente de la Asociación Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Rohel Sánchez, que se pronuncie al respecto frente a la Comisión de Descentralización presidida por Alejandro Cavero.

Asimismo, recordó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un informe negativo advirtiendo que Lima Metropolitana no es una región y no se debería continuar con la iniciativa. “Yo ratificaré mi opinión a nivel de bancada porque Arequipa se vería seriamente afectada, si bien la descentralización ha fallado porque se han transferido competencias, pero no capacidades, esto no significa que vayamos a redistribuir el Foncor, entendiendo que Lima no es región, los congresistas de regiones defenderemos el Foncor para nuestras regiones”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Inkafest se realizará en Arequipa y presentará 70 filmes

OTRA LEY.

La congresista Gonzales tiene otro polémico proyecto de ley y tiene que ver con la propuesta que busca otorgar a la Contraloría General de la República la facultad de solicitar la suspensión del cargo de alcalde o regidor.

La legisladora detalló que la iniciativa busca que la Contraloría “asuma un rol más activo en su función de control gubernamental”, facultándola a presentar directamente la solicitud de suspensión de alcaldes y regidores cuando identifique una de las causales establecidas en el artículo 25 de la Ley Orgánica de las Municipalidades (LOM).

VIDEO RECOMENDADO