Obra está paralizada y se retomaría en marzo de este año. (Foto: Difusión)
Obra está paralizada y se retomaría en marzo de este año. (Foto: Difusión)

Cada vez está más cerca la resolución del contrato para la megaobra del Intercambio Vial Bicentenario, debido a las graves deficiencias en el expediente técnico.

TE PUEDE INTERESAR: Municipio de Arequipa no aplica saneamiento gratuito para formalizar predios

El consorcio Arequipa Moderna, al que la Municipalidad Provincial de Arequipa adjudicó el proyecto, ha solicitado hasta 11 adicionales presupuestales y un incremento de 12 (S/1 millón 500 mil) que aún está en proceso.

La ejecución de la obra comenzó en julio de 2021 por un costo de S/60 millones. Sin embargo, con los 12 adicionales programados para 2023, el costo aumentará en un 40% (S/24 millones), informó el subgerente de Obras Públicas y Edificaciones Privadas, Jimmy Herrera.

“Estamos en un 40%, no esperamos llegar al 50%. Esperamos que se mantenga el porcentaje de aumento actual y podamos entregar la obra”, dijo el funcionario.

La Ley de Contrataciones del Estado advierte que las prestaciones adicionales de la obra no pueden superar el 50% del monto del contrato original. Si se supera este límite, se procederá a la resolución del contrato y la municipalidad deberá convocar un nuevo proceso de selección para el saldo de obra por ejecutar, lo que significará un retraso importante en los trabajos.

ADICIONALES

En este momento, se está elaborando el pedido de adicional 11 por más de S/13 millones 400 mil. Este incremento debe ser aprobado y autorizado por la Contraloría. El gerente de Desarrollo Urbano, Jim Cornejo, informó que se remitirá esta solicitud al ente de control la primera semana de marzo.

El dinero para este adicional ya no será financiado con las utilidades de Caja Arequipa, como se había planteado en un inicio.

“Ya tenemos la certificación presupuestal, hemos ido sacando el dinero de todo el presupuesto que tenemos”, dijo el alcalde Víctor Hugo Rivera.