Arequipa: descubra la historia de la calle Corbacho
Arequipa: descubra la historia de la calle Corbacho

José María Corbacho Abril, nació en  el 13 de marzo de 1843. Desde muy joven descubrió su inclinación por la poesía. A la edad de 12 años recibió una beca para estudiar en el Seminario Conciliar de San Jerónimo y destacó en la filosofía y teología. 

Posteriormente, en Lima obtuvo el título de abogado. Por sus méritos, el obispo Luis Gonzaga de la Encima que gobernaba en ese entonces la Diócesis, lo nombró catedrático de filosofía del Colegio del Seminario.

La investigadora, Sheila Chuyacama Peñalva explica que en este tiempo había resonado en el continente el grito de la Independencia, el deseo de la Emancipación de América se apoderó en gran parte de los naturales y de los hombres ilustres, quienes principalmente se alistaron en el número de patriotas.

En 1814 estalló la revolución en el Cusco al mando de Mateo Pumacahua, y José Angulo, quienes marcharon rápidamente por los departamentos del sur, y ocuparon triunfantes 

El señor Corbacho fue nombrado intendente de la provincia por los vencedores, debido a su patriotismo, honradez y cordura, pero su gobierno duró pocos días porque pronto, los realistas se aproximaban a la ciudad y José María Corbacho tuvo que emigrar de Arequipa. Fue perseguido y juzgado en Lima como insurgente y condenado a muerte, pero por la intervención del entonces Virrey Abascal fue indultado.

TAGS RELACIONADOS