Arequipa: El sueño de Chuquibamba
Arequipa: El sueño de Chuquibamba

Con recursos propios, más de 7 mil pobladores de Chuquibamba (Condesuyos) iniciarán la construcción de la catedral local, la misma que fue destruida dos veces por los terremotos ocurridos en los sesenta y el 2001.

Según contó el presidente proconstrucción de la Catedral de Chuquibamba, Enrique Velarde Revilla, la obra se iniciará hoy y está presupuestada en 6 millones de soles. “Los trabajos durarán 3 años, aproximadamente, y será de sillas, una iglesia colonial como la que teníamos antes. Hace 16 años que no se celebra una misa en la catedral”, informó Velarde.

Como recuerda Velarde, en los años sesenta, las autoridades eclesiásticas ordenaron dinamitar la catedral para construir otra, sin embargo, el terremoto del 2001 también afectó la infraestructura y la declararon inhabitable. 

“Se rajó y vinieron ingenieros de la UNSA, quienes realizaron la implosión de la infraestructura y desde ahí no se levantó otra catedral”, dijo.

Asimismo, señala que espera el apoyo de todos los fieles para hacer realidad este sueño.

ALCALDE.- Por su parte, el alcalde de Condesuyos, James Casquino, manifestó que está a la espera de que el Ministerio de Cultura declare como Patrimonio Cultural la catedral local.

“El proyecto lo entregamos hace 5 meses y esperemos que con su declaratoria se pueda derivar presupuesto para apoyar en la reconstrucción”, señaló.

En tanto, el terreno intervenido será de mil 680 metros cuadrados, es decir 58 metros de longitud y 28 metros de ancho. 

“Tendrá 15 metros de alto, las torres serán de 23 metros y la cúpula en el altar mayor medirá 28 metros, ahí estará la Virgen Inmaculada de Concepción, cuya fiesta central es el 8 de diciembre”, acotó.