Durante conferencia de prensa dieron a conocer un primer análisis. (Foto: Difusión)
Durante conferencia de prensa dieron a conocer un primer análisis. (Foto: Difusión)

La poca ejecución de la inversión pública y la calidad de autoridades son las principales razones de la débil institucionalidad en Arequipa, que ha hecho que ya no sea considerada como la segunda región más competitiva del país, advirtieron ayer los representantes de la Cámara de Comercio y de la Confiep.

TE PUEDE INTERESAR: Taxistas de Arequipa no acatarán paro del 4 de julio por politización de pedidos

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA)junto al presidente de la Confiep, Oscar Caipo, se reunió con la gobernadora regional Kimmerlee Gutiérrez, alcalde provincial Omar Candia, gremios de transporte, agricultura, turismo, entre otros, para analizar la situación de los sectores y estudiar acciones de solución

Durante la evaluación, Caipo, criticó a las autoridades locales por la baja ejecución de recursos públicos en la región, que en 2020 fue de 52% y 2021 de 54%. “Hay recursos, pero no están llegando a la población. No se tiene la capacidad para ejecutar obras en salud, educación, transporte y conectividad”, observó.

La falta de ejecución y el estancamiento de megaproyectos como Majes Siguas II, hace que la región este año tenga un crecimiento de 3%, por debajo de lo esperado, refirió Luis Caballero, presidente de la CCIA.

Otros problemas que frenan el crecimiento de Arequipa son la falta de una matriz energética por la paralización del Gasoducto Sur Peruano, que hoy afecta a la ciudadanía, industrias e inversiones; la falta de un Plan de Desarrollo Metropolitano actualizado, para solucionar caótico tránsito de la ciudad; la caída del sector turismo por la inseguridad, cuyo efecto es el alto desempleo por lo que se estudia retomar el circuito turístico del sur; y la falta de impulso al sector agrario.

Ayer, en conferencia, adelantaron que se hará un estudio con toda la información recolectada, cuyas conclusiones y recomendaciones se presentarán antes del fin de año.