Arequipa registró 29.2% en anemia en menores de 0 a 3 años y 7% de desnutrición crónica en menores de 1 a 5 años. (Foto: GEC)
Arequipa registró 29.2% en anemia en menores de 0 a 3 años y 7% de desnutrición crónica en menores de 1 a 5 años. (Foto: GEC)

Arequipa y Cusco son las regiones con mayor porcentaje de anemia y desnutrición crónica en niños. Arequipa registró 29.2% en anemia en menores de 0 a 3 años y 7% de desnutrición crónica en menores de 1 a 5 años.

Cusco reportó 51.3% de anemia y 12% en desnutrición crónica. Las otras regiones como Tacna tienen menores índices como 25% en anemia y 2.8% en desnutrición y en Moquegua 28% en anemia y 2% de desnutrición crónica, según informaron ayer los gerentes de Desarrollo Social de los gobiernos regionales que se reunieron en Arequipa para implementar agendas de desarrollo.

LEA TAMBIÉN: Lluvia de 45 minutos en el distrito arequipeño de Yura afectó a 200 familias

La gerenta de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Arequipa, Erica Cuba, manifestó que la diferencia de porcentajes obedece a la mayor población que existe en Arequipa, además de otros factores como acceso a los servicios básicos.

El gerente de desarrollo Social del Gobierno Regional de Cusco, Nilton Madera, manifestó que, a partir de estas cifras, el año pasado se generó un fondo concursable de 34 millones de soles para que los municipios que cumplan metas accedan a recursos para ejecutar obras para abastecimiento de agua potable.

Adicional a ello, se destinó 52 millones de soles para la construcción e implementación de 25 cunas en convenio con el programa Cuna Más.

VIDEO RECOMENDADO: