La admimistración del FBC Melgar, popular club del balompié arequipeño, a cargo del Dr. José Suárez Zanabria, recuerda hoy 101 años de fundación, con un austero y franciscano programa de aniversario, partcipando directivos, jugadores, comando técnico e invitados.
El club "rojinegro", Patrimonio Deportivo de Arequipa, fue fundado el 25 de marzo de 1915 y es el actual campeón de la Primera División del fútbol peruano, y cuenta con el cariño y simpatía de la población arequipeña, pues es el único club de provincias que se mantiene en Primera División desde que ganó la Copa Perú en el año 1971.
FBC Mlegar cuenta con gran número de hinchas en la Rergión Arequipa y junto a Cienciano del Cusco n es protagonista del Clásico del Sur Peruano, sin embargo este clásico se descontinuara, debido a que el club cusqueño perdió la categoría en el torneo Descentralizado del 2015.
En la tabla histórica del fútbol peruano se ubica en cuarto puesto debido a las buenas campañas que realizó en la Primera División, a un subcampeonato en 1983 y a dos títulos profesionales en 1981 y 2015, año de su Centenario, logrando así ser el primer equipo del interior del país en haber conseguido un título nacional.
Durante su historia, Melgar pasó por diversas crisis económicas, corriendo el riesgo de desaparecer varias veces. Sin embargo, el trabajo conjunto de sus socios hicieron que el club se mantuviera activo, albergándose en locales de distintas instituciones.
De los clubes de provincias el FBC Melgar es quien tiene mayor cantidad de jugadores nacidos en la tierra de origen, la Región de Arequipa, que lo ratifica con sus planteles de sus equipos campeones de 1971 y1981, integrados mayoritariamente por jugadores arequipeños.
Entre los jugadores históricos destacan Luis Ponce Arroe, Armando Palacios Escalante, Eduardo Márquez,Jorge Emilio Campana, Genaro Neyra, Ernesto Neyra,Raúl Obando, Gustavo Adolfo Bobadilla, Víctor Gutiérrez, Freddy Torrealva, Ernesto Vera, Pedro Requena,Julio Rivera, Luis Fabian Artime, Gabriel García Reyes,Ysrael Zúñiga, Antonio Meza-Cuadra, Omar Fernández, Bernardo Cuesta.