Arequipa sigue manteniendo el legado del historiador. (Foto:GEC)
Arequipa sigue manteniendo el legado del historiador. (Foto:GEC)

El arequipeño Eusebio Quiroz Paz Soldán partió a la eternidad como el más destacado historiador de su generación, pero más aún por su estudio a Arequipa en todas sus épocas y facetas, dejando a los académicos del futuro un camino a seguir, señaló Javier Ochoa Velasco, de la librería San Francisco.

Este personaje sin duda marcó un antes y un después de la historia de Arequipa, y pasó a la inmortalidad con sus diversos estudios.

LEA TAMBIÉN: El Perú solo recicla el 16% de residuos sólidos

PRESENCIA

Eusebio Quiroz no solo fue un gran historiador y autor de libros, sino además un gran maestro que impartió docencia en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), la Católica de Santa María (UCSM), la Católica San Pablo (UCSP) y en la Universidad La Salle, un hecho extraordinario para un profesional, al haber dictado cátedra en cuatro centros superiores, precisó el librero.

Entre sus libros podemos mencionar: “Obra Histórica de Arequipa”, su obra cumbre, publicada por el Gobierno Regional de Arequipa; “Historia General de Arequipa”, en colaboración con otros autores, con el capítulo: “Arequipa, una Autonomía Regional – 1825-1866″, que estuvo a su cargo; “Magisterio espiritual del hombre justo”, dedicado a Jorge Basadre; “La imagen histórica del Almirante Miguel Grau”, una biografía del héroe.

Además, publicó: “Arequipa en la guerra con Chile”; “Para enseñar historia del Perú”; “Cien años después: 1879-1979, reflexiones sobre la Guerra del Pacífico”; “Identidad Cultural Mestiza de Arequipa”, su último libro, que explica cómo Arequipa experimentó un proceso cultural con aportes del mundo occidental y andino, entre otros trabajos publicados.

LEA TAMBIÉN: Institutos de Arequipa no están licenciados por el Minedu

VENDIDOS

La mayoría de sus libros se han agotado y sería un reconocimiento a su importante obra gestionar reediciones de sus textos, una tarea que corresponde a las instituciones locales.

Asimismo, no se puede dejar de recordar a un gran impulsor de la cultura, como Eduardo Ugarte y Chocano, otro reciente fallecido, que fue presidente del Consejo Internacional de los Museos del Perú (ICOM), gran impulsor de la cultura de Arequipa y cuyo objetivo fue convertirla en un “gran Museo”, destacó el librero.


TAGS RELACIONADOS