Arequipa: Majes II necesita una agenda para su reactivación
Arequipa: Majes II necesita una agenda para su reactivación

El exviceministro de agricultura, Huber Valdivia, recomendó la creación de una agenda para concretar la reactivación del proyecto Majes II.

Según su apreciación no hay un orden de los pasos a seguir para lograr su despegue y a la fecha, luego de más de un año, se continúa en la fase de conformidad del concesionario, concedente y supervisión.

Para Majes Siguas II se requiere técnicos con experiencia

“Queremos gente con mucho talento, que tenga experiencia en asociaciones públicas privadas, en concesiones. Estoy seguro que en Arequipa no hay porque es la primera vez que se da esta figura, pero en el norte si se dio, pero hay jurisconsultos arequipeños que podrían apoyar. Se debe involucrar a quienes tengan experiencia en estos temas, y si no los hay en el país traerlos de fuera”, remarcó.

Recordó que el contrato se firma en el año 2010 y se esperó hasta el 2017 para plantear cambios que han trabado el proyecto al margen de otras observaciones que colisionan con el contrato.

“Por la adenda han pasado 3 años sin resultado alguno, por mas que se comente que en la anterior gestión del Gobierno Regional se aprobó estas modificaciones. Lo concreto es que no tenemos Adenda aprobada que cumpla con todas las formalidades”, acotó.

También se refirió a la posibilidad de caducidad del contrato de concesión. En este caso recomendó hacer un análisis situacional para determinar que tan conveniente podría ser y deslizó la posibilidad de analizar los incumplimientos de ambas partes como el cierre financiero y buscar una alternativa mutua.

No sé con que información dicen que la caducidad va demorar de 5 a 6 años por que se iría a un arbitraje... Yo tengo un argumento de gente que conoce el tema y me han dicho que demoraría 12 meses y luego ver otro concesionario, en el caso que se justifique un cambio”, finalizó.