Imagen
Imagen

De darse la modificación de los módulos de los terrenos del proyecto Majes-Siguas II en  se corre el riesgo de que haya un retraso en su ejecución, advirtió ayer la gobernadora regional,  Delgado.

Precisó que esto traería sin duda muchas consecuencias, porque, por ejemplo, en el tema del sistema de riego, no es lo mismo implementar esto para módulos de 200 hectáreas que para módulos de 20 hectáreas, precisó.

Por ello, remarcó que se ha pedido un análisis muy frío. “Si a esta altura vamos a cambiar el sistema de riego para micro y medianas parcelas, obviamente habrá consecuencias de tiempo”, comentó, sin mencionar los plazos del retraso que se daría.

TAMBIÉN PUEDE LEER: 

Sin embargo, apoya esta evaluación de la modificación de los módulos de las parcelas porque no debe cerrarse la posibilidad de conocer si es posible, previa opinión de los técnicos y los expertos.

"Yo creo que Majes Siguas II ha venido siendo impulsado por todos los arequipeños, y creo que hay un derecho legítimo de pedir ser parte de este proyecto, y por eso reitero no deberíamos de negarnos a la posibilidad de una evaluación técnica y exhaustiva, y ver si existe esta posibilidad, pero sin poner en riesgo el proyecto, ni el pago del financiamiento”, dijo.

Actualmente señaló que la evaluación de la modificación está a nivel del Ministerio de Economía y Finanzas y en 15 días debe conocerse la respuesta. Esto se realiza a pedido de los congresistas.

Para  Delgado debería haber módulos diferenciados para grandes, pequeños y medianos empresarios que accedan solos o mediante asociatividad, pero sin afectar la rentabilidad económica del proyecto, porque eso sí podría poner en riesgo el proyecto ya que no se financia con plata propia del Estado sino hay que pagar un préstamo.

TAGS RELACIONADOS