GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Detrás de apoyo. Mientras el museo José María Morantes de la Univesidad Nacional de San Agustín () de no cuente con vigilancia no será reabierto al público, afirmó muy tajante su director Felix Palacios, luego del robo de 21 piezas antiguas que ocurrió el pasado 29 de agosto.

El recinto permanecerá cerrado por tres meses hasta culminar con el registro de los 14 mil bienes arqueológicos custodiados ante el Ministerio de Cultura, según lo ordenó la directora regional de Cultura, Julia Barreda.

No obstante, se ha redoblado la vigilancia en las noches para evitar más sustracciones.

APOYO. El responsable de toda la colección manifestó su deseo de exponer los restos arqueológicos ante la llegada de un gran número de convencionistas que participaran de la 32° edición de Perumin.

Se planteó el proyecto de abrir una nueva sala donde se expondrán los metales de la sociedad prehispánica, explicó Palacios.

Estas piezas nunca pudieron ser exhibidas, debido a la falta de seguridad, pero para el evento minero podrían ser mostradas al público por primera vez.

“Si hubiera alguna institución o representantes de Perumin interesados en apoyarnos con la seguridad se puede abrir el museo”, dijo.

Señaló que lo mínimo que se necesita es contar con cámaras de videovigilancia en cada sala y de agentes de seguridad, tanto para el día como para la noche.

La UNSA podría hacer la gestión, pero tomaría su tiempo debido a que tiene que pasar por un proceso de licitación para la compra de los equipos y del servicio, añadió el responsable.

VIGILANCIA. El rector de la UNSA, Víctor Hugo Linares Huaco, informó que a partir de este suceso, mejorarán el sistema de vigilancia con el personal que tienen en cada una de las instalaciones universitarias, pero no confirmó la colocación de videocámaras.

Argumentó que nunca antes había ocurrido un robo de esta magnitud, motivo por el cual no se había instalado otro sistema de seguridad.

Además, señaló que las piezas del museo y las que fueron robadas tienen un valor incalculable, pero tampoco precisó el valor aproximado, pues reiteró que no tenían el inventario de los objetos.

INVESTIGACIÓN. Un grupo de agentes especializados de Lima se sumaron al trabajo que ejecutan los efectivos de robos del Departamento de Investigación Criminal de Arequipa para capturar a los responsables del hurto.

Los agentes evaluaron y tomaron declaraciones a los trabajadores del museo.

“Se dará todo el apoyo que requieran para ubicar a los responsables ”, dijo Palacios.

TAGS RELACIONADOS