Sede de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Foto: Archivo
Sede de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. Foto: Archivo

La Gerencia Regional de Educación paga de forma ilegal las remuneraciones de 158 trabajadores,  con montos por encima de lo establecido. Así lo revela el Órgano de Control Institucional (OCI), porque este reajuste no fue validado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

LEA TAMBIÉN: Daniel Salvo, escritor peruano: “Existe menos resistencia a la ciencia ficción” (ENTREVISTA)

Según el informe de Orientación de Oficio N° 011-2023-OCI, la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, a través de la resolución gerencial N° 1201-2023, de fecha 27 de abril del 2023, incluyó a 158 trabajadores de la modalidad 276 de los institutos superiores entre los funcionarios, profesionales, técnicos y auxiliares nombrados y contratados que forman parte del pliego 300 a esta variación de haberes.

ERROR

Sin embargo, según el OCI, el BET no es un proceso de consolidación de ingresos o incremento de la remuneración de los trabajadores de la 276, sino que busca ordenar las planillas de las diferentes unidades ejecutoras, así como busca evidenciar los montos de pagos que perciben y catalogarlos con relación al Modo Único Consolidado (MUC).

De esta forma, el MUC que estableció el MEF fue de 512 soles para el personal auxiliar y 854 soles para el funcionario F-8, adicional a su sueldo, los otros niveles oscilan en esos montos. Sin embargo, la Gerencia de Educación calculó diferentes montos por 12 conceptos que un servidor de nivel F-5, percibe aproximadamente 2 mil soles.

En el BET, la Gerencia consideró pagos por 140 soles por costo de vida, 17 soles por bonificación excepcional, 60 por asignación excepcional, 180 por otra bonificación especial, entre otros.

En el año 2019, el exgerente de educación, Milton Casaperalta Ayma, también hizo este reajuste ilegal de remuneraciones que generó un gasto adicional de 546 mil soles en el año 2019 y en el año 2020 la suma 474 mil soles, lo que en suma generó un perjuicio económico de 2 millones 677 mil soles.