Zona dejará de ser usada como paradero por obras de Sedapar. (Foto: GEC)
Zona dejará de ser usada como paradero por obras de Sedapar. (Foto: GEC)

Desde este lunes 24, las esquinas y zonas aledañas al Puente Grau dejarán  ser usados como paraderos,  debido a la congestión vehicular en horas punta que se da por la obra de mejoramiento de redes de agua que Sedapar comenzó en las calles Villalba y Cruz Verde.

TE PUEDE INTERESAR: Especialistas del Honorio Delgado realizan atención itinerante para adultos mayores

El subgerente de Transporte Público y Especial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Juan Carlos Callacondo, informó que desde ayer empezaron con la etapa de sensibilización, tanto para los conductores como ciudadanos para el traslado de algunos paraderos.

Es el caso de las calles Villalba y Bolívar (avenida Juan de la Torre), en su lugar, la gente tendrá que esperar su vehículo de servicio público en el semáforo que está en el inicio del Puente Grau.

Del mismo modo, el paradero que utilizaban para bajar en el Puente Grau (antes de la obra en la calle Villalba), ahora estaría  en el sitio donde se estacionan los vehículos que van al Cono Norte.

Además, señaló que los vehículos que bajan por la Av. Juan de la Torre y daban vuelta por el semáforo, ahora deberán continuar hasta La Marina.

De esta manera, solo habría dos paraderos autorizados en dicha zona del “Puente Grau”, los cuales serían oficiales y hasta definitivos, dependiendo de si funciona o no durante los trabajos en Villalba.

“Eso se está notificando a las empresas para que esa parte se ordene. El lunes ya se debe usar como se está disponiendo y unos 80 inspectores nos ayudarán para poder hacer esa modificación, por lo menos en dos semanas nos costará el trabajo de inspeccionar y cumplan, de lo contrario meterles infracción del 30% de la UIT por usar vías que no son paraderos”, sostuvo Callacondo.

Anunció que se aplicarán sanciones a las unidades del servicio de transporte especial que no cuenten autorización municipal.