La desesperación y la necesidad de trabajar obligó a que un grupo de pobladores del anexo de Secocha, distrito de Mariano Nicolás Valcárcel (Urasqui), en la provincia de Camaná, se instale en los cerros, muy cerca de donde paso el huaico que dejó al menos 12 muertos desde el último domingo.
Te puede interesar: Huaico en Secocha: Viviendas inhabitables y decenas de fallecidos en Arequipa (FOTOS)
En transmisión en vivo se pudo observar que parte de un cerro parece estar lotizado, también algunas precarias viviendas que se instalaron, cerca a las casas que fueron destruidas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CCV2QPPBTRGOLJ7KUHMSRAEZJM.jpeg)
Los mismos pobladores comentaron a Correo que prefieren quedarse aún puesto lo han perdido todo y no tienen a donde ir. No solo es la actividad minera, desde hoteles, restaurantes, tiendas de abarrotes, de ropa, todo se ha perdido.
Mientras que algunos solo se habrían instalado para poder dormir, otro grupo tendría toda la intención de construir una nueva vivienda, esta vez en el cerro para evitar un nuevo paso del huaico de ocurrir el mismo desastre.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/R7KAXDJTWRDHVMXD6LRCUT45VQ.jpeg)
DESOLACIÓN
Haciendo un pequeño recorrido, lo que pisamos es en realidad cerca de 4 metros de lodo, prácticamente estamos caminando sobre el segundo piso de las viviendas.
“Debe ser cuatro metros, todo ha quedado enterrado, lo que más cólera nos da, es que la ayuda no llega, la presidenta Dina Boluarte solo sobrevuela en helicóptero y nada más”, se quejaba una vecina que miraba con pena y dolo lo que quedó de su negocio.