Arequipa: Primeros 7 minutos son fundamentales para salvar a un ahogado
Arequipa: Primeros 7 minutos son fundamentales para salvar a un ahogado

Sumergirse en el agua no es un juego, la vida está en riesgo. El instructor de natación del programa de vacaciones útiles en la piscina de Cayma, Paúl Condori, informó que los 7 minutos posteriores al ahogamiento son claves para salvar la vida de una persona.

De no brindar el auxilio en el menor tiempo posible, los bañistas podrían salvarse, pero existe el riesgo de que pierdan el funcionamiento de un órgano o la movilidad de una parte del cuerpo y hasta quedar en estado vegetativo por daños en el cerebro.

“La persona queda inconsciente a los 2 minutos y la falta de oxígeno en el cerebro puede causar daños severos”, reiteró el instructor.

SIMULACRO. Para difundir el proceso de rescate , la preparación de los instructores y las formas de brindar el auxilio, la Municipalidad de Cayma realizó ayer un simulacro de rescate en la piscina olímpica.

Favio Yauyo y Henry Peralta fueron los niños que simularon el ahogamiento.

Un menor dio la voz de alerta y el instructor ingresó al agua y retiró al menor sin hacer mayores movimientos. Posteriormente procedieron a brindar la reanimación de cardio pulmonar que incluye la compresión en el pecho y la respiración boca a boca.

El proceso se puede realizar hasta 3 veces. Si el bañista expulsa agua, entonces se inclina al víctima para que pueda respirar mejor.

Posteriormente, se le brinda la atención de primeros auxilios a cargo de médicos para su posterior traslado al hospital, para descartar daños.

Paúl Condori recomienda no intentar salvar a una persona, si es que no sabe nadar, porque también puede poner en riesgo su vida, sino pedir ayuda. Si sufre calambre en los pies o brazos, es mejor retirarse del agua.

TAGS RELACIONADOS