Autoridades buscan ordenar congestión vehIcular comercio informal (Foto: GEC)
Autoridades buscan ordenar congestión vehIcular comercio informal (Foto: GEC)

El sistema de plaqueo para vehículos del servicio de taxi sería una de las opciones rápidas para implementar en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres para descongestionar el tráfico vehicular y la alta informalidad por la operación de minivans y los denominados toritos.

La recomendación se dio ayer tras la inspección por los representantes de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidente (UPIAT) de Arequipa, junto a fiscalizadores de la municipalidad de Arequipa, regidores de la comisión de transportes y comerciantes de la zona.

La subgerenta de Transportes de la comuna provincial, María Chara, informó que, de acuerdo a un plan de estudio en las avenidas principales, se trabajaría en una ordenanza para que pueda ser aprobada por el concejo municipal. Esta propuesta podría tardar por más de una semana, ya que comprendería desde el óvalo de los Bomberos hasta la avenida Vidaurrazaga.

“Vamos a revisar el estudio y con base en eso vamos a trabajar. También nos pidieron muros separadores para prevenir accidentes de tránsito, reordenamiento vehicular con los fiscalizadores de tránsito y otros, entonces se va a levantar un informe y dar inicio”, dijo.

LEA TAMBIÉN: Conozca el Museo del Banco Central de Reserva del Perú en la Ciudad Blanca (EN VIVO

COMERCIANTES

Rubén Rojas, representante del Frente de Defensa de la plataforma comercial, indicó que, la informalidad se apoderó de las calles impidiendo el ingreso de los buses del Sistema Integrado de Transporte (SIT) perjudicando a los clientes y a más de 50 mercados que abastecen a toda la ciudad. A falta de control, exigió que se ponga un promedio de 10 inspectores y 10 policías de tránsito.

Como se recuerda, el jefe de la UPIAT, Jhon Silvera Saavedra presentó este documento a la comuna provincial el 12 de enero y fue recibido el 2 de febrero, sin embargo, al no ser tomado en cuenta, se volvió a reenviar el plan, pero junto al pedido de los comerciantes a finales de junio.

PROBLEMAS

Pero el transporte en la zona no es el único problema, pues a ello se suma la presencia de vendedores ambulantes que toman las vías de la plataforma comercial, dificultando el tránsito de unidades vehiculares, para ello la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero debe destinar más policías municipales, pero no cuentan con el personal suficiente para realizar esta labor de control.

Además, los comerciantes solicitan mayor presencia de agentes de la Policía debido a la inseguridad que se vive en la zona ante la presencia de personas de dudosa reputación.

VIDEO RECOMENDADO