Arequipa será una de las tres primeras regiones a nivel nacional que recibirá dosis de la vacuna del laboratorio de Pfizer para inmunizar a los adultos mayores, personal de la Policía y Fuerzas Armadas contra el coronavirus.

Pero, estas vacunas deberán ser aplicadas en solo cinco días ante la falta de una cadena de frio óptima en la ciudad que permita su almacenamiento.

DETALLES. La premier Violeta Bermúdez indicó que el Gobierno nacional enviará la próxima semana a Arequipa 5,850 dosis de vacunas de este laboratorio que servirán para inmunizar a 2,650 personas debido a que se deben aplicar dos dosis.

En la conferencia de prensa brindada ayer también participó el ministro de Salud, Oscar Ugarte, quien manifestó que en Arequipa se tiene muestreado a 287,829 adultos mayores para que sean vacunados debido a que son población en riesgo ante el coronavirus.

PROBLEMA. El director ejecutivo del Diremid, Pedro Escobedo, dijo ayer que no se cuenta con los equipos especiales para almacenar las vacunas de Pfizer que requieren estar a una temperatura de -70 grados por lo que la campaña de vacunación deberá realizarse en cinco días.

“Supuestamente vamos a utilizar el tiempo de vida que tiene la vacuna de acuerdo a la temperatura que estamos manejando de 2 a 8 grados (…) a  -70 grados tiene una vida de 7 u 8 meses, a 8 grados su tiempo de vida es 5 días y a temperatura ambiente es de 6 horas”, explicó Escobedo.

Actualmente se está coordinando con el Gobierno Regional de Arequipa para realizar la compra de ultracongeladoras que permitan almacenar estas vacunas, pues se espera la llegada de más dosis del laboratorio de Pfizer durante las próximas semanas.

MÁS VACUNAS. Ayer la Gerencia Regional de Salud (Geresa) recibió 12 mil 426 dosis de la vacuna china Sinopharm que permitirán continuar con la campaña de vacunación dirigida hacía médicos de los diferentes establecimientos de la región.

Las dosis serán aplicadas al personal que labora en instituciones del Ministerio de Salud, EsSalud, Sanidades y clínicas privadas, además de personal de otras dependencias que estaban a la espera de ser inmunizados.

“La segunda dosis será aplicada en los 21 días de la primera dosis, a fines de mes se estaría completando las dosis a todo el personal de salud”, indicó Pedro Escobedo Tejada, director ejecutivo de Diremid.