Arequipa: rescatan cuerpo de uno de los siete mineros atrapados en socavón (VIDEO)
Arequipa: rescatan cuerpo de uno de los siete mineros atrapados en socavón (VIDEO)

En horas de la madrugada se recuperó el primer cuerpo de uno de los siete mineros atrapados en un socavón de la mina “Las Gemelas” en el distrito de Acarí, provincia de Caravelí, región Arequipa.

El cadaver de Eduardo Urquia Tonama (32), fue hallado cerca de la medianoche, pero el rescate del minero recién se realizó en la madrugada.

"El primero en ser rescatado, tantos días que no lo han podido sacar, estaba vivo mi esposo pero no lo podían sacar, cuando ha salido el otro estaba vivo, lo ha dejado, y ahora me dicen que lo sacan muerto", señaló entre lágrimas la esposa a Canal N.

Asimismo, los familiares pidieron que se envíen los equipos necesarios para que continúen los trabajos.

MÁS EQUIPOS PARA APOYAR RESCATE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER), anunció que se consiguieron 2 motobombas adicionales de mayor capacidad de la minera Cerro Verde, gracias a las coordinaciones de la gobernadora Yamila Osorio.

Asimismo, se cuenta ya con otro equipo adicional de otra mina del norte del país que estaría llegando al Ala Aérea en Vitor esta tarde para ser trasladado al socavón de la mina "Las Gemelas".

"Juntando estos equipos con los ya existentes y con la experiencia de los mineros , rescatistas se pretende hacer el acondicionamiento para extraer la mayor cantidad de agua y lodo y así rescatar al resto de personas", indicó el COER.

El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Walter Ortiz, manifestó a Correo que se necesitaban una motobomba y un grupo electrógeno para poder realizar con mayor efectividad el rescate.

Al respecto, el Gobierno Regional de Arequipa comunicó la tarde del jueves que estaba gestionando, ante las autoridades del Gobierno Central, la obtención de un generador de 70 a 80 kw trifásico, de 440 voltios, y una bomba sumergible de 25 HP, de 440 voltios.

Cabe señalar que la ausencia de estos aparatos provocó que se paralice la tarea de rescate.

El gerente regional de Energía y Minas de Arequipa, Vladimir Bustinza, informó este jueves por la mañana que los mineros se encuentran atrapados en galerías de 200 metros de ancho y a diferentes distancias. Unos estarían atrapados a 15 metros de profundidad, otros a 100 metros y otros a 200 metros.

Más tarde, el jefe del Grupo de Rescate Urbano de los bomberos, Gustavo Carrasco, informó a través de Canal N que la mina presenta una escalera que desciende 80 metros, donde hay una galería. Esta, a su vez, posee otras perforaciones verticales que comunican con galerías ubicadas a mayor profundidad (ver infografía). En estos socavones estarían los mineros atrapados.

ESPERANZA. La jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Jacqueline Choque Cuno, manifestó ayer que se había perdido comunicación con los mineros. “Nos han indicado que hasta el día de ayer (miércoles) se tenía contacto a través de sonidos, pero el día de hoy (jueves) esto no ha sucedido; sin embargo, se guarda la esperanza de que aún se encuentren con vida”.

Por su parte, los familiares de los siete mineros atrapados en el socavón de la mina, propiedad de Chinchilico Minero SAC, demandaron mayor celeridad en las labores de rescate de sus seres queridos, así como el apoyo en general para el envío de maquinaria especializada.

Al cierre de esta edición, se informó que se trabajaba en concretar el rescate de un primer minero.

Las personas atrapadas son: Antonio Bequer Lobón Mercado (20), Eduardo Laura Chic-lla (21), Eduardo Urquia Tonama (32), Luis Alberto Huaraca Núñez (26), Gilbert Antoy Ayala (22), Yeltsin Flores Paico (22) y Alberto Huamán Jiménez (45).

TAGS RELACIONADOS