Arequipa: Restituyen funciones a la Asamblea Estatutaria de la UNSA
Arequipa: Restituyen funciones a la Asamblea Estatutaria de la UNSA

Retormarán su trabajo. La Primera Sala Civil de Arequipa levantó la suspensión impuesta en contra de la Asamblea Estatutaria, que está encargada de aprobar los nuevos estatutos de la de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), conforme manda la Ley Universitaria N° 30220.

La decisión fue emitida el pasado 27 por los jueces del pleno Rita Valencia Dongo, José Yucra Quispe y Edgar Pineda Gamarra quienes revocaron la medida cautelar presentada por la defensa de la docente Esperanza Medina.

Luego de más de tres meses de paralización la Asamblea Estatutaria tendrá luz verde para convocar elecciones y tener a sus nuevas autoridades.

ESTATUTOS. El 16 de julio pasado, una medida cautelar emitida por el 6to. Juzgado Civil de la Corte Superior de Arequipa ordenó suspender en sus funciones a los miembros de la Asamblea Estatutaria, ese mismo día se había planeado la aprobación del nuevo estatuto de la universidad junto con las disposiciones complementarias, transitorias y finales.

Posteriormente, los asambleistas debían programar el cronograma de elecciones para designar a las nuevas autoridades de la casa agustina. Sin embargo, todo quedó paralizado.

Según manifestó el representante de la lista de docentes denominda Innovación y Desarrollo Agustino (Idear), Javier Lizárraga, la decisión judicial generaba perjuicio a la universidad debido a que estaba en medio la disposición de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) que exigía a las universidades públicas tener nuevas autoridades a partir del 1° de enero de 2016, caso contrario serían pasibles de sanciones.

Por lo tanto, invocó a los magistrados de la 1era. Sala Civil a revocar este mandato, aunque la respuesta llegó después de largos meses.

DISPUTAS. Detrás de la suspensión de la Asamblea Estatutaria se encontraba el conflicto entre las dos listas de docentes que presentaron su postulación. La lista N°1 Proyecto Universitario Agustino (PUA) y la lista N2 - Idear, buscaban tener mayoría en este grupo de trabajo.

Según las reglas establecidas, a la lista ganadora les correspondía el 75% de la representatividad (18 docentes) y 25%. (6 docentes) a la lista sucesora.

Anteriormente, el expresidente de la Asamblea Estaturaria, Edmundo Cáceres, manifestó que la paralización se había originado por intereses de algunos docentes.

Es así que la docente Esperanza Medina, de la lista N° 1, presentó una acción de amparo bajo el argumento de que hubo errores del Comité Electoral Transitorio (Ceuta) al momento de hacer la distribución de los representantes para la Asamblea Estatutaria.

En primera instancia, la jueza le da la razón a su vez ordenaba al Ceuta realizar una recomposición de la asamblea y fue reincorporada en este grupo Esperanza Medina. Empero, al conocerse los resultados los miembros de la lista N° 2 presentaron su apelación oponiéndose a la resolución de la magistrada.

LO ÚLTIMO. La Corte Superior de Justicia de Arequipa aún tiene pendiente resolver la acción de amparo. De acuerdo a las informaciones desde este organismo, la sentencia del magistrado dirimente Nímer Marroquín Mogrovejo, será conocida en las siguientes horas.

Cabe precisar, que el magistrado fue convocado al no lograrse un veredicto uniforme de parte de los magistrados de la Primera Sala Civil. Para el abogado y asambleista, Jorge Sumari, la decisión de la jueza podría variar la situación final de la Asamblea Estatutaria.

Mientras se mantiene enfrascado aún el proceso, los nuevos estatutos de la universidad y las elecciones seguirán con retrasos en perjuicio de la universidad.

El consejo directivo de la Sunedu dio como plazo máximo hasta el 31 de diciembre de este año para que las universidades públicas puedan elegir nuevas autoridades y aprueben sus estatutos con el fin de evitar afectar su funcionamiento institucional.

Aquellas autoridades que no cumplan con lo dispuestos serán denunciados penalmente, expresó la titular del sector, Lorena Masías.

La autoridades podrían incurrirían en los delitos de usurpación de funciones y resistencia a la autoridad, precisó.

El cumplimiento de este plazo cada vez más se acorta con este proceso.

Restringen ascensos y nombramientos en suspenso

Desde que ingresó en vigencia la Ley Universitaria y hasta que se de su total adecuación, permanecen suspendidos alrededor de 100 nombramientos de docentes como también se han paralizado los ascensos a profesores titulares y asociados.

También se han interrumpido el registro de grados y titulos que presentan cada año un centenar de alumnos, manifestó el secretario de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de San Agustín, Arnold Portugal.

TAGS RELACIONADOS